Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Reserva realizará un estudio turístico de las rutas de senderismo para promocionarlas como experiencias de ecoturismo

d. v.

COIRÓS

rb

El proyecto incluirá la georreferenciación, análisis y fotografías de cada uno de los recorridos, así como un plan de mejoras futuras

22 abr 2021 . Actualizado a las 18:17 h.

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo anunció este jueves que realizará un estudio turístico sus rutas de senderismo con el objetivo de mejorarlas y presentarlas como experiencias de ecoturismo en el territorio. Este proyecto se iniciará con 10 rutas interiores y posteriormente se extenderá a las del litoral.

Incluirá la georreferenciación de cada uno de estos recorridos con elementos de señalización, un análisis DAFO y del estado actual de los mismos, así como un trackeado a través de GPS. También se realizarán fotografías que permitan conocer sus potenciales atractivos y un plan de mejora.

El objetivo de estos trabajos es organizar, seleccionar y potenciar los recursos infrautilizados presentes en los diferentes territorios de la Reserva de Biosfera para crear experiencias en colaboración con el sector turístico privado, conjugando el senderismo con posibles actividades con las empresas productoras que poseen la Marca de Calidad de la Reserva, estancias en alojamientos, degustaciones en establecimientos de restauración o actividades en el territorio.

Las rutas seleccionadas en esta fase son la de A Carballeira y Fraga da Casa do Gado (Sobrado), Ambalasaugas (Aranga), Costa da Égoa (Carral), la ornitológica de O Bosque Animado (Abegondo), la de As Fervenzas da Rexidoira (Oza- Cesuras), la de los Muíños do Mendo (Betanzos y Oza- Cesuras), la BTT da Auga (Aranga, Betanzos, Coirós, Irixoa, Oza-Cesuras y Paderne), la de O Bocelo (Coirós y Paderne), la del Val de Cambás (Aranga) y el paseo fluvial de Os Caneiros (Betanzos y Coirós).

El presidente de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, José Antonio Santiso, firmó este jueves el contrato de este proyecto, cuyo 80 % será financiado por la Diputación da Coruña y el 20 % por el Programa Leader. Santiso indicó que «é moi importante seguir sumando novos atractivos turísticos para converter á Reserva da Biosfera nun destino de referencia».