Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Reimundo Patiño

ÁNGEL PADÍN

A CORUÑA CIUDAD

09 may 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

PRONTO se cumplirán veinte años del fallecimiento en A Coruña, donde había nacido (1936), del pintor Reimundo Patiño, un nombre y un hombre artista, hoy un tanto olvidado por estos lares a pesar de estar considerado, por críticos y amantes del Arte, como uno de los mejores artistas gallegos del pasado siglo. Hoy lo recordamos por la publicación de un reciente libro a él dedicado por otro gran exponente del arte de Galicia, otro Patiño, en este caso Antón, primo de Reimundo, quien a lo largo de poco menos de cien páginas nos relata el periplo vital y pictórico de un hombre del que heredamos un gran legado artístico y que nos dejó definitivamente un mes de agosto de 1985 a los 49 años. Los críticos han calificado su pintura desde impresionista a expresionista o surrealista, pero siempre con evidente respeto a este recorrido de Reimundo por el mundo del arte. Creador original, fue también escritor, grabador, ilustrador... Formó en diversos colectivos que apostaban por la cultura gallega y en gallego (Brais Pinto, por ejemplo), y recibió consejos (y por supuesto halagos) de sus amigos Uxío Novoneyra, que le llamó «punteiro da vanguarda», y Luís Seoane. Reimundo reposa en el antiguo camposanto de San Cristóval das Viñas, en su amada Coruña.