Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los lobos devoran seis ovejas en la parroquia bañesa de Ordoeste

Emilio Forján

A CORUÑA CIUDAD

07 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Un ataque de lobos acabó con la vida de seis ovejas que pastaban en una finca de la aldea de Paraxó, en la parroquia bañesa de Ordoeste. Los hechos ocurrieron a plena luz del día, durante la tarde del pasado lunes, en un prado a escasos cien metros de la casa de María del Carmen Vázquez, la dueña de un rebaño compuesto por una docena de ovinos, que ayer mismo denunció estos hechos ante los servicios de Medio Ambiente. Su madre fue quien descubrió a un ejemplar de lobo devorando a una de las ovejas que pastaban dentro de la finca próxima al monte que rodea Paraxó.

Eran las cinco y media de la tarde del pasado lunes cuando María del Carmen tuvo que alertar a los suyos de lo que estaba sucediendo, pero al llegar al lugar, se encontraron con un panorama desolador: uno de los animales estaba totalmente descuartizado. Solo se distinguían los huesos de las costillas, la cabeza y parte de la piel.

Pero además, los dueños del rebaño que se ha quedado reducido a la mitad, se volvieron a encontrar ayer, cara a cara con el lobo: «Estaba comendo unha das ovellas cando chegamos á leira pola mañá, e apenas nos tiña medo», comentó Carmen Vázquez, disgustada con lo sucedido. Y añade: «Son animais que criábamos para manter as fincas sen maleza, pero así non hai maneira de ter nada no campo».

Tres de las ovejas más grandes estaban en estado de gestación, e incluso en una de ellas ayer eran visibles las tres crías que el animal contenía en su barriga. Sin embargo, no todos los animales sacrificados por el lobo fueron hallados en la zona del ataque. Es el caso de dos machos de menos de un año, de los que únicamente hay un rastro adentrándose en el monte lindante con la finca donde se produjeron los ataques. En Paraxó creen que fueron varios cánidos los causantes de las muertes, a tenor de los rastros hallados en la escena del ataque. Ahora, un comité de expertos en A Coruña determinará la indemnización que recibirán los afectados. De momento, los propietarios deberán recurrir al servicio de retirada de cadáveres de animales.

Antecedentes

A plena luz del día. Así también actuaron uno o dos lobos, según testigos presenciales, sobre un rebaño de 53 ovejas propiedad de Dolores Souto Rial, en el lugar de Vilariño, en San Vicente de A Baña. Sucedió a finales de marzo del 2007. Por aquel entonces, los cánidos mataron a 23 ovejas que habían aparecido con marcas en el cuello, aunque no destripadas, en el ataque más salvaje de lobos que se recuerda en el Val de Barcala.