«En esta época estoy sulfatando para combatir el pulgón de las plantas»
A CORUÑA CIUDAD
Hay momentos en que toca arrimar el hombro y no es cuestión de escurrir el bulto. Muchos jardineros lo hacen literalmente en esta época del año para prevenir las plagas de las platas, sobre todo el pulgón, que nada tiene que ver con las pulgas de los perros. Santiago Cajaraville Francisco, Santi (28 años), carga con una máquina de sulfatar para usarla en algunos jardines pequeños. Trabaja para Casaplanta desde hace unos siete años.
-¿Cuánto peso tiene que soportar en los hombros?
-Esta máquina que llevo es de plástico, por lo que resulta más liviana. Tiene capacidad para diez litros y puede pesar sobre 12 kilogramos. La utilizo para terrenos pequeños. De lo contrario, compensa usar una carretilla de 100 litros o incluso algo más grande. Va provista de una larga manguera y es muy manejable. -¿Para quién trabaja? -Es un jardín privado de una comunidad de la calle Fragoso. Estoy tratando el césped y también fumigo la plantas. -¿Es una buena época? -Hay que hacerlo cuando sufren alguna peste. En este momento, sobre todo a las rosas, las están atacando los pulgones, además de hongos: roya y mildiu. -¿Lleva tiempo en esto? -Unos tres años. Suelo desplazarme por Vigo y la zona más lejana es Samil. Lo que hacemos es el mantenimiento de jardines privados. -¿Qué tipo de plantas tiene en este jardín? -Rosales, magnolias, azaleas, gardenias, pieris y alguna otra, además de dos palmeras. -¿Sulfata las palmeras? -No, porque son muy duras y no lo necesitan. -¿Estudió jardinería? -Si, en A Coruña. Soy natural Teo, pero vivo aquí por circunstancias amorosas. -¿Alguna anécdota?
-Una vez, unos vecinos no se ponían de acuerdo para podar una magnolia, pero lo hice a mi manera. Alguna decía que esperase a luna nueva.