Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El ajedrez vuelve al café

Pablo Portabales
Pablo Portabales A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

El club del Macondo ha logrado ascender a la segunda división gallega

24 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El Café de Macondo, uno de los pocos establecimientos con sabor a arte de la ciudad, cuenta también con un equipo de ajedrez (el local invita a practicar este juego-deporte). El club no llega al año de vida, pero ya consiguieron ascender a la segunda división gallega. «Fue creado por iniciativa de una serie de aficionados y clientes del café para retomar el espíritu de bares ya desaparecidos como el Marfil o el Hércules, donde antes se reunían los mejores jugadores», destaca Ramón Torre, que forma parte de la junta directiva junto al propietario del Macondo, Ángel Brey, y Alfonso Camarero. Los ajedrecistas que lograron subir de categoría fueron: Jesús González Coto, Emilio Sánchez, Juan Manuel López, Carlos Mouriño, Víctor Calderón y Carlos Moreno Aranda. En estos tiempos en los que en los cafés la gente se dedica a consultar su móvil o tablet, está bien que haya gente que apueste por una buena partida de ajedrez.

La Coruña dominicana

Hace mucho tiempo, más de 60 años, que Santiago Iglesias abrió en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, la sastrería La Coruña. Ahora al frente del negocio están los hermanos Antonio y Roberto Iglesias, sobrinos del fundador. «Mi padre es oriundo de Présaras, cerca de Curtis, y cuando éramos unos niños cruzamos el charco porque mi tío ya había abierto la tienda», recuerdan. Hace unos días celebraron el sesenta aniversario del negocio en el transcurso de una cena-homenaje al fundador y creador de una dinastía familiar de alta costura. La cita fue en el hotel Embajador de la capital dominicana que todavía existía en A Coruña cuando Santiago decidió emigrar.

De nuevo Gonzalo

Hablar de Gonzalo Cao Labora es hacerlo de la excelencia académica. Este alumno del Eusebio da Guarda, hijo de matemáticos, acaba de sumar un nuevo éxito a su currículo estudiantil, la medalla de oro en la Olimpiada Matemática Española que se celebró en Badajoz. «El acto de entrega fue algo similar a los Oscar. La sala entera se vino abajo cuando lo nombraron», comenta la directora del centro Isabel Ruso, que acompañó al padre del chaval. Mientras tanto, la Asociación de Químicos de Galicia anuncia que este viernes, en la facultad de Ciencias de A Zapateira, van a llevar a cabo las pruebas para la Olimpiada Gallega del área de A Coruña. «El primer clasificado por cada demarcación universitaria participará en la fase nacional que tendrá lugar en Madrid el 18 de abril. Los coruñeses lo van a tener difícil porque la prueba es dura y exigente y porque seguro que se presenta Gonzalo, un rival casi imposible de batir.

Medalla a un veterano

Pedro Rilo no es un jovencito como Gonzalo. Tiene 60 años, trabaja en el puerto (su especialidad son las cigalas) y el tiempo libre lo dedica a su gran pasión, correr. Este fin de semana disputó la Vig-Bay, la prueba más multitudinaria de Galicia y obtuvo un segundo puesto en la categoría de veteranos.