El laborioso puzzle de la casa Picasso

Rodri García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

En la tarde de ayer tenía lugar una visita guiada al segundo piso del inmueble, el primero que había comprado el Ayuntamiento.
En la tarde de ayer tenía lugar una visita guiada al segundo piso del inmueble, el primero que había comprado el Ayuntamiento. Eduardo Pérez< / span>

El tercer piso, que proyecta comprar el Gobierno municipal, fue alquilado por el Ayuntamiento hasta el 20 de noviembre

24 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Uno de los recuerdos que Picasso le contó a su hija Maya es que cuando vivía en A Coruña, en el número 14 de la calle Payo Gómez, «se oía la lluvia cayendo, cayendo, cayendo sobre los adoquines y golpeando en los cristales». Lo contaba evocando la estancia de la familia en lo que ahora es la casa museo del artista.

¿Cómo es el edificio?

Tiene cuatro pisos y un bajo, donde se encuentra la casa museo que gestiona la firma Arteca. En estos momentos la historia del artista cierra una especie de círculo temporal, ya que uno de los últimos cuadro que pintó Picasso antes de marchase de la ciudad, Retrato de hombre viejo, está expuesto hasta abril. Este bajo ha sido alquilado por el Ayuntamiento de A Coruña por un plazo de diez años.

¿Qué hay en el primero?

Está vacío. Lo compró el anterior Gobierno municipal por 190.000 euros y estaba previsto llevar a cabo diversas obras de mejora en el mismo, pero la perspectiva de poder comprar también el tercer piso paralizó las mismas.

¿Y el segundo?

Fue el primer espacio de la casa museo Picasso, donde se fue gestando la necesidad de reivindicar al artista gracias al impulso de personas como Ángel Padín y al nacimiento de la Asociación Pablo Ruiz Picasso.

¿Qué pasa con el tercero?

El 20 de mayo del año pasado, el Gobierno municipal alquiló este piso, con opción de compra, por un período de año y medio. El pasado lunes el alcalde, Xulio Ferreiro, anunciaba la intención del actual Gobierno local de adquirir dicho piso «a medio-longo prazo». Si el Ayuntamiento quiere ejercer dicha opción de compra sobre esta planta deberá hacerlo dos meses antes de que acabe el alquiler, es decir, el próximo día 20 de septiembre. El alcalde también aseguró que en ningún momento el Gobierno municipal había descartado tratar de lograr que A Coruña se convierta en una ciudad picassiana, como lo son las de Málaga, Barcelona y París.

¿Y en el cuarto piso?

Alberga a una familia que es dueña del piso. Por el momento no se planteó la compra.

«Tres matrimonios cambiaron sus vacaciones y vinieron desde Mallorca»

Arteca es la empresa que gestiona el bajo de la casa museo Picasso. Francisco Muiños es uno de sus responsables. «Me alegra mucho que el alcalde tenga esa idea», dice sobre la compra del tercer piso. Indica que han presentado un proyecto de musealización al Ayuntamiento y destaca la necesidad de «arreglar el primer piso, musealizarlo y poner ascensor». Entiende que la inversión no sería elevada y supondría «un paso de gigante». Pone un ejemplo del tirón turístico de Picasso; fue en el puente de la Inmaculada, cuando exponían en el bajo uno de los cuadros inéditos del pintor. «Tres matrimonios vieron la noticia en el Telediario, cambiaron sus vacaciones y se vinieron desde Mallorca a ver el picasso». Es un turismo cultura a potenciar, sostiene Muiños.