
Miembros de la Asociación de Fiestas del Rosario celebraron ayer una cascarillada para conmemorar el anivesario del manantial de la plaza de Azcárraga
03 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La Asociación Fiestas del Rosario, que lucha para que no se pierda ni el festivo ni las celebraciones en torno a la patrona de la ciudad, celebró ayer por la tarde una cascarillada. Se trató, según dicen los promotores de la idea, de un ensayo de cara a una fiesta más grande que harán el 7 de octubre «y para que la gente sepa a qué sabe este producto». Ahí tienen un momento de la actividad de ayer. Me llamó la atención en la invitación que remitieron que indicaban que la Fuente del Deseo, la de plaza de Azcárraga, está de 150.º aniversario. 1866-2016, reza el cartel. «Nos basamos en el libro La Coruña vista desde sus libros de actas», comentan desde esta asociación. De hecho en el extracto del acta, efectivamente, se hace referencia a una fuente en la entonces plaza de la Constitución. Pero la realidad es que el monumento, uno de los más bonitos de la ciudad, no tiene 150 años, sino 120. «Se empezó a hablar antes de su construcción, pero la fuente que hoy conocemos es de 1896. En 1864 se concibió la idea. En 1876 se colocó cerca de la calle Damas. Y más adelante, cuando se revisa el nuevo plan, pasa al lugar actual con una serie de mejoras», precisa José Manuel Fernández Caamaño, autor del citado libro y también de El agua en A Coruña. Fuentes, estanques y lavaderos. Datos históricos al margen, lo cierto es que este año está de cumpleaños redondo, sean 150 o 120 los que cumple. Dentro de un siglo también se discutirá sobre cuántos años tiene el túnel del Parrote y la cifra variará en función de si se tiene en cuenta cuándo fue proyectado o cuándo abrió al tráfico. La que sí que tiene más de 150 años es la que está, al lado, en la actual plaza de la Constitución, delante del Palacio de Capitanía», precisa Fernández Caamaño.
Destino Francia
Una expedición de 18 alumnos de 4.º de ESO y 1.º de bachillerato del instituto de Elviña partirán mañana hacia Francia con una beca Erasmus Plus. Allí estarán hasta el día 13 participando en talleres que versarán sobre la igualdad entre hombres y mujeres y en los que compartirán experiencias con estudiantes franceses y de Luxemburgo. Además de participar en actividades como teatro, danza, vídeo y asistir a conferencias, tendrán tiempo también para visitar La Rochelle y Angulema, acompañados por las dos profesoras del Elviña que viajarán con ellos, Isabel Carballada, del departamento de francés (el que organiza la actividad) y Pilar López.
En el Colegio Médico
«Me parece chulísima la sala. Ya le gustaría a muchas galerías», me comenta el artista coruñés Manuel Suárez, que el viernes inauguró exposición en la sede del Colegio Médico en Riego de Agua. Presenta 14 cuadros, entre lienzos de gran formato y papel. «Es obra reciente, realizada en el último año, con un nexo común que es la exploración en la sustancia», analiza.
Una gala especial
4 Elements es el nombre de la gala que hoy se celebrará en el Ágora (19.00 horas) a beneficio de Agaela (Asociación Galega de Afectados pola Esclerose Lateral Amiotrófica). Una cita solidaria.