Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las peluquerías chinas empiezan a ganar terreno en la ciudad

Noelia Silvosa
noelia silvosa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Qunwei Huang, propietario de la peluquería S. M. de la avenida Finisterre, peina a una clienta.
Qunwei Huang, propietario de la peluquería S. M. de la avenida Finisterre, peina a una clienta. césar quian

Ciento veinte metros separan dos negocios asiáticos dedicados al cabello, los primeros en instalarse en A Coruña

23 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«Los chinos alisamos el pelo con más fuerza, trabajamos de otra forma diferente»

Un minuto a pie es lo que separa las dos primeras peluquerías chinas de la ciudad. Hace dos años que Qunwei Huang abrió las puertas de su negocio, la Peluquería S. M., situada a la altura del número 256 de la Avenida de Finisterre. Un año después abriría la Peluquería Ruby, que se encuentra en el número 7 de la calle Barcelona, concretamente en el local que dejó vacío el bar King tras su cierre.

Tanto una como la otra continúan hoy con su actividad, completamente afianzadas entre los bajos de una zona que, poco a poco, se revitaliza. Y, de paso, dejando patente que el empresariado chino amenaza con invadir un nuevo sector: el del cabello. Así lo confirman dentro de la Peluquería S. M., que en pleno mediodía del viernes está hasta los topes. No obstante, el trasiego de entradas y salidas de clientes es habitual en este negocio, que se ha convertido en uno de los más solicitados de los alrededores.

Dicen que aquí es más barato

A sus 29 años, Qunwei Huang, el propietario de este local, ya lleva una década dedicándose a la profesión. Antes de mudarse a A Coruña trabajó como empleado en una peluquería de las Islas Canarias, pero luego decidió venirse al norte y abrir la suya propia junto a algunas de sus compañeras de trabajo.

«Aquí los precios de los alquileres son un poco más baratos que en Canarias, porque estábamos en una zona turística, », cuenta una de las empleadas mientras atiende a una señora. Si las clientas vuelven es, según dicen, porque el peinado es inmejorable. «Es que salen unas melenas... Da gusto cómo sales de aquí, sin tanta laca ni tantas cosas», explica una clienta que no puede evitar opinar mientras le lavan la cabeza.

Entonces, ¿cuál es el secreto de ese alisado tan impresionante de las asiáticas? Y, sobretodo, ¿cómo consiguen trasladarlo a pelos occidentales rebeldes?, les preguntamos. «No solo lo alisamos, también lo rizamos y hacemos ondas», se apresura a matizar la misma peluquera, la que mejor se maneja con el castellano. «Los chinos lo alisamos con más fuerza, pero sin quemarlo. Lo trabajamos más con el cepillo, es una manera diferente de peinar», añade.

Diferente o no, es innegable que en el barrio tuvo una gran aceptación. Normal, porque abren de lunes a sábado de 9.30 a 21.00 horas ininterrumpidamente, y atienden tanto con cita como sin ella. Superado el shock inicial, fue captando clientes muy rápido.

«Que nosotros sepamos no hay más peluquerías chinas en A Coruña», aseguran los propietarios de estas dos. Es cuestión de tiempo ver si la cosa se queda así o si, por el contrario, esto no es más que la antesala de una nueva eclosión asiática en la ciudad que vaya más allá de los bazares.

La clientela acude en parte debido al horario, dado que no cierran durante el mediodía