Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«En la procesión de los Dolores somos pocos para tanto peso»

Loreto Silvoso
Loreto silvoso A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

CESAR QUIAN

Este año serán 18 las personas encargadas de sacar un trono que ronda los 600 kilos. Para llevarlo bien, deberían ser 30

26 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Aquí no hay prejuicios que valgan. Débora Fernández (A Coruña, 1994), con nueve tatuajes, dos pírsines y camiseta de Mickey Mouse ensaya el paso de la procesión de la Virgen de los Dolores mientras explica, sonriente, que ella es católica, pero no practicante.

-Este año tienen déficit de porteadores. ¿A qué lo atribuye?

-Hay quien cree que si haces esto no puedes llevar otro estilo de vida, y no es así. Yo misma, fuera de aquí, soy otra persona.

-Pero será católica, por lo menos.

-Sí, soy católica, pero no practicante. La mayoría de nosotros somos creyentes, porque si no, ¿qué haces llevando esta imagen? No tendría sentido. Pero yo no practico, no voy todos los domingos a misa. Creo que, de los que vamos debajo del paso, ninguno es practicante por completo.

-¿Usted por qué se metió?

-Me hacía ilusión. Mi padre ya era porteador. Yo también quería.

-¿Qué siente cuando va bajo el trono en la procesión?

-Muchísima emoción. Cuando tenía 15 años ya venía a ver la procesión con mi abuela [se emociona].

-¿Cuánto pesa la Virgen?

-El conjunto del trono pesa entre 600 y 700 kilos. La virgen es de madera y mide 1,80 metros; luego hay que sumarle la batería para las luces, las flores, el agua...

-¿Entre cuántos se repartirán el peso este año?

-Este año nos vamos a poner 18, pero harían falta más. Tendríamos que ser 30, por lo menos, para llevarlo bien. [Aquí interrumpe su padre, Luis, también porteador: «Hubo un año que fuimos solo 12. Llegamos doblados. Ya no podíamos más»]. Necesitamos porteadores para la Virgen de los Dolores.

-Parece un deporte de alto riesgo. ¿Hay que ser muy atlético? -No, yo no voy al gimnasio.

-¿Y no acaba con tortícolis?

-Hace un par de años no pude salir en ninguna procesión más porque me quedó la espalda fastidiada. Me cargué demasiado. Y me dio pena. Esa Semana Santa me tocó quedarme en casa.

-¿Pero a cuántas procesiones más va, después de esta?

-A algunas más. Esta es la primera, pero vas enganchando una con otra. Luego voy al Encuentro, después es el Entierro...

-¿Lleva un protector o algo?

-Yo no. Algunos de mis compañeros sí llevan fajas para que la espalda no se les quiebre tanto con el peso. Yo nunca llevé nada.

-¿Y desde cuando lo hace?

-Desde los 18 años. Ahora tengo 23. Fui la primera chica aquí.

-Las chicas son minoría aquí.

-Sí, en el paso somos solo tres. Y me da rabia porque, además, la Virgen de los Dolores es una Virgen de las chicas. En Ferrol, por ejemplo, esta procesión sale solo con chicas. Y aquí en cambio son todos hombres, menos nosotras tres.

-¿La miraban raro?

-No, pero se pusieron en plan protector. Al principio, me traían en palmitas. Me decían: «Si te cansas, dilo». Ahora ya vieron que doy de sobra, ja, ja, ja...

-Aproveche para mandarles un mensaje a las chicas.

-A las chicas y a la gente joven en general: Que se animen, porque esto es muy bonito.

-Sea sincera, ¿nunca se les cayó la virgen?

-Desde que yo estoy aquí, no. -¿Ensayan con ella?

-Sin ella, solo con el trono.

-Este año la procesión es el 7 de abril. ¿Saldréis, no?

-Claro, lo dice porque el año pasado había amenaza de lluvia y la directiva decidió que no se salía para no estropear la imagen.

-Y al final no llovió.

-No, no llegó a llover. Me dio mucha pena, porque lo preparamos con toda la ilusión del mundo. Te pasas horas ensayando y que al final no salga...

-¿Pero qué es lo que ensayan durante tantas horas?

-Los pasos con los toques de campana que te da el mayordomo, los levantamientos, el sentido de la marcha... A veces, la virgen está quieta pero, otras, tiene que bailar o hacer una reverencia.

-¿Cómo es una levantada?

-Pum. Tocan una vez. Te preparas. Pum. Tocan otra vez. Levantas. Pum. Tocan otra. La dejas arriba. Pum. Tocan otra y ya la bajas al hombro.

-Y todo eso coordinando los movimientos al milímetro con unas veinte personas.

-Eso es. Por eso a los ensayos tenemos que venir con el mismo calzado que llevaremos ese día. No puede haber diferencias de altura ese día.

-¿Es muy valiosa la imagen?

-El manto con el que sale lo saca solo ese día. Está todo bordado en oro. Se hizo nuevo hace dos años. Lleva los siete puñales de la Virgen de los Dolores.

-¿Cuáles son los siete dolores?

-Pues no lo sé.

Son 18, pero deberían ser 30. Este año hay escasez de porteadores en la Congregación de los Dolores.

El trono pesa entre 600 y 700 kilos. La virgen mide 1,80.

Pionera. Débora Fernández fue la primera chica que se apuntó al paso. Sigue siendo la más joven de los cofrades.