Xosé López: «Hace poco perdí un papel porque me vieron demasiado guapo»

La Voz

A CORUÑA CIUDAD

CESAR QUIAN

El actor y modelo del barrio de las Flores forma parte del elenco de «Dhogs», la película que batió el récord de premios Mestre Mateo

09 abr 2018 . Actualizado a las 10:45 h.

Es sincero. Me cuenta la realidad de su vida. Es uno de los actores que forma parte del elenco de Dhogs, la película que hace unas semanas batió el récord de premios Mestre Mateo. «La gente te ve en las fotos y se cree que todo es glamur. La semana siguiente a la gala tuve que descargar un camión. También monto carpas y hago cantidad de trabajos para poder seguir con mi sueño de vivir dignamente de la profesión de actor», reflexiona Xosé López, para el DNI, José Luis López López. Dice mi compañera Loreto Silvoso que es el coruñés más guapo. «Ja, ja. Es que es amiga mía. Fuimos compañeros en los Boy Scouts. Feo sé que no soy, pero intento no darle demasiada importancia al exterior», comenta. Charlamos en la cervecería Bahía de As Lagoas. Unos niños pequeños montan tanto follón que tengo que hacer esfuerzos para escuchar a Xosé. De vez en cuando alguna madre lo mira de reojo. «Ser guapo me ha hecho tímido. Tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Hace poco perdí un papel en una serie muy conocida a nivel nacional porque me vieron demasiado guapo», comenta mientras busca en el móvil el mensaje de wasap que le enviaron para informarle de la negativa.

Más de 50 anuncios

Pide que le hagamos la foto en playa de las Amorosas. «Es mi sitio secreto de A Coruña. De joven le llamaba la playa de las graditas», destaca este actor y modelo del barrio de las Flores. «También tengo muchos recuerdos de Capitán Juan Varela, donde vivía mi abuela. Y también recuerdo cuando me llevaban a buscar a mi tía a la Fábrica de Tabacos. Primero salían los hombres y después las mujeres. Era un niño de 7 años y se paraban y me decían 'que neno tan guapiño'», rememora sonriente. Hijo de José Luis López Cabezal, un clásico del fútbol sala coruñés, dice que lo suyo no es el deporte. «Practico yoga y camino por la naturaleza». De pequeño quería ser de todo, pero siempre algo relacionado con el arte, y, finalmente, acabó estudiando Ingeniería Técnica Industrial. Tras un lustro por varias empresas se quedó sin trabajo. Pero gracias a su físico se le abrieron otras puertas. «Recuerdo que pasé por delante de la sede de la productora Continental y había una cola de gente enorme. Pregunté y me dijeron que era un casting para un anuncio de Gadis. Reconozco que no sabía ni lo que significaba la palabra casting. Me puse de último en la fila y al final me cogieron. Fue el spot de calidad y precio», recuerda Xosé, que desde entonces ha protagonizado más de medio centenar de anuncios, los dos últimos, del Renault Megane y de Ballantine’s. Además de la premiada Dhogs, también participó en series como Al final del camino o Padre Casares. Echa la vista atrás y recuerda que su primera locura «fue ser Míster Chevalier. Después me ofrecieron presentarme a Míster Coruña, pero no quise».

Chico sensible

Esta semana que se acaba estuvo en el Carballo Interplay. «Me sigo formando. Estuve en un curso para hacer webseries», apunta. «Como me van surgiendo cosas como actor o como modelo, resulta difícil compaginarlo con un trabajo estable», relata. Dice que es una persona observadora, sensible, interesada por todo. «Un ayudador», asegura. Tengo la sensación de que hablo con alguien que vive en una montaña rusa. Se ríe. «Y soy piscis. Reconozco que yo, como producto, no me sé vender», asegura mientras los niños de la mesa de al lado salen a la calle y la cafetería recupera la tranquilidad. «Durante unos años viví en Londres con una chica. Aprendí inglés y teníamos la idea de tener hijos, pero la historia se acabó. Ahora ya no creo que vaya a ser padre», sentencia y vuelve al tema actoral. «Me gustaría interpretar papeles con enjundia, que la gente vea al personaje y le haga reflexionar. Veo que he ido evolucionando como actor», afirma junto a la playa de las Amorosas.