
Las tiendas del centro comercial de A Grela encaran la recta final con ofertas de «últimos días»
13 feb 2019 . Actualizado a las 19:56 h.«Liquidación total por cierre. Mercasofá. Merkamueble. Hiperbebé. Remate final. Muebles, sofás, decoración, menaje... Hasta un 80 % de descuento en Comcor A Coruña. Últimos días». El mensaje no puede ser más claro. Las tiendas del centro comercial de A Grela cierran. Al menos, las que son su buque insignia. Las que son titularidad del grupo que también es propietario de todo el inmueble, la familia de Antonio Amorín e hijos.
«O 15 de marzo isto está todo pechado», comunicó ayer uno de los trabajadores de Merkamueble. Se refiere a la tienda. La noticia de la bajada de persianas de las tres franquicias no es una novedad desde que en diciembre saltaran las alertas pero, esta es la primera fecha que tienen ya sobre la mesa. «En febrero vamos a seguir, en marzo ya no sabemos. Depende de que lo que liquidemos», respondió al teléfono una de las dependientas de Mercasofá.
Tanto aquí como en Merkamueble apenas hay dónde elegir. Casi todos los productos tienen el cartel de «vendido». Lo mismo en Hiperbebé. Las otras dos firmas vinculadas a la matriz son Fama Living y Mueble Juvenil.
Veinte personas afectadas
La plantilla afectada es de unas veinte personas. «La mayoría nos vamos a la calle. Alguna recolocación para algunos puede haber», es lo que asegura uno de los empleados de Merkamueble. «Lo curioso de Comcor es que el dueño de la nave lo es también de buena parte de sus tiendas», destacó Álvaro Cagigal, responsable del Sindicato de Comercio de UGT.
En la superficie situada delante de la nave de Estrella Galicia hay más tiendas: Lúzete, Tifón Hipermueble, Mega Jump, Banak Importa, Babú Matronas, Danza 10, Mymobel, una cafetería del grupo Tortoni y Mini Almacenes. La duda sigue siendo si el cierre afecta solo a unos establecimientos, los del grupo de Amorín, o a la totalidad de las instalaciones. «Cierran solo las tiendas nuestras, de las otras no sabemos», reiteraron los propietarios a La Voz en diciembre.
Fuga de firmas
Una afirmación que contrasta con la fuga de negocios que vive la planta comercial ubicada en el polígono. Desde Lúzete, Tifón Hipermueble, Banak Importa o Babú Matronas, que alquilan a Comcor un espacio, confirmaron que continúan con su actividad pero en otra dirección.
«Sí, nos vamos. Nos dijeron que se vendía este local. Nosotros seguimos con la tienda fuera de aquí» contestó Cristel Enríquez, de Lúzete. «Nos trasladamos a la tienda de Arteixo», agregó una empleada de la firma Tifón Hipermueble.
Junio en el horizonte
Solo un par de tiendas seguirán después de marzo, pero por poco más tiempo. Una es la academia Danza 10 Studio. Confirman que hasta junio siguen en Comcor pero después, añaden, se irán para otro emplazamiento.
La posibilidad de una compra de todo el edificio sigue siendo el rumor que sobrevuela entre los empleados. Algunos señalaron a la factoría de Estrella Galicia pero, desde Hijos de Rivera, lo negaron. «Cuando nos lo dijeron en diciembre fue como un jarro de agua fría. No nos lo esperábamos. Había muchas ventas», dice un trabajador. Comcor se vacía 15 años después de su estreno mientras siguen las incógnitas sobre su futuro.
Los propietarios no aclaran cuál será el futuro del inmueble
Comcor abrió en A Coruña en el 2003 como centro comercial especializado en el hogar. En el 2010 sufrió una ampliación. Antonio Amorín, su fundador, trasladó aquí las firmas que tenía repartidas por la ciudad, como Mueble Juvenil, que antes ocupaba siete plantas de un edificio en la ronda de Nelle. La familia Amorín tiene otro centro comercial en Narón que, aseguran, continúa. Está en A Gándara y se estrenó en el 2009. Los empleados de A Grela sospechan que tras este cierre puede haber una operación especulativa para vender las instalaciones. Los propietarios lo niegan. Aseguran que el cierre solo afecta a las tiendas de sus franquicias, no a la totalidad del inmueble.