Atraca el buque escuela Pogoria, un velero de tres palos, con alumnos de distintas edades
A CORUÑA CIUDAD

El barco se encontró en su travesía hacia A Coruña con un fuerte temporal de mar y viento
25 sep 2019 . Actualizado a las 17:44 h.A primer hora de la mañana de este miércoles atracó el velero con bandera polaca Pogoria. Lo hizo en uno de los pantalanes de Marina Coruña. Se trata de un barco, estilo goleta de 48 metros de eslora y 8 de manga. De su cubierta se levantan tres palos que tienen la capacidad para poner al viento 945 metros cuadrados de vela. El elegante buque entró en el puerto de A Coruña para dar descanso a su tripulación y cambiar a parte de los alumnos que lleva a bordo y que ya terminaron su formación.
Cuando la goleta navegaba hacia A Coruña se encontró con un fuerte temporal de mar y viento. De hecho, su tripulación tuvo que arriar parte de sus velas y continuar la travesía con la ayuda de sus motores. El buque se topó con el punto más álgido de la tormenta cuando estaba virando hacia el puerto de A Coruña.

El Pogoria fue construido en el año 1980 en los astilleros Lenin de Gdansk. El velero comenzó su carrera de la mano de un interesante proyecto fundando en Polonia en 1971, una experiencia muy habitual en algunos países del norte de Europa, en los cuales, la educación de los jóvenes se complementa con diferentes periodos de vida en el mar.
Pertenece a la Sail Training Association Poland, una delegación integrada en una organización británica de carácter marítimo educacional, el Pogoria, además de realizar sus viajes con estudiantes, participa por todo el mundo en las más importantes regatas de grandes veleros, así como en viajes de placer donde todos sus pasajeros se convierten en tripulantes ocasionales del barco.
El 7 de julio de 2009, dos de los mástiles de Pogoria se rompieron cuando el velero se dirigía a San Petersburgo, en Rusia . Los 37 jóvenes que navegaban en la nao fueron trasladados en helicópteros de la Unidad de Aviación de la Guardia de Fronteras finlandesa. El barco fue remolcado al puerto de Hanko (Finlandia) par proceder a su reparación.
