
Pacientes oncológicos y con patologías cardíacas serán los que más se beneficien de la tecnología, según el hospital
09 oct 2020 . Actualizado a las 11:15 h.El Hospital HM Modelo de A Coruña acaba de incorporar un nuevo equipo de tomografía computarizada (TAC) «ultrarrápido» que, según el centro, «permite aumentar la seguridad en el diagnóstico, especialmente en patologías tan delicadas como son las cardíacas y oncológicas».
El nuevo tac, de 128 cortes, ofrece una imagen de alta definición, superior a la obtenida hasta el momento, al tiempo que reduce de forma significativa la dosis de radiación necesaria para realizar los estudios. El Hospital HM Modelo subraya que de esta forma refuerza su arsenal tecnológico de alta complejidad sanitaria «orientado a ofrecer a sus pacientes coruñeses y gallegos diagnósticos más seguros y precisos».
José Corredoira, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del centro, explica que el nuevo equipo «cuenta con la mejor resolución espacial de su categoría, lo que unido a otras características como la resolución temporal, la relación señal-ruido o la detectabilidad de bajo contraste, permite realizar diagnósticos con mayor confianza».
Otra ventaja relevante es su capacidad para obtener imágenes que «van más allá de la evaluación anatómica clásica, como las imágenes de caracterización cuantitativa del tejido o las imágenes funcionales avanzadas», indican desde el centro hospitalario.
«El nuevo equipo incorpora las mejores técnicas de adquisición de imagen espectral y cardíaca, siendo este campo uno de los más beneficiados al lograr una resolución espacial hasta un 66 % mayor que otros sistemas similares con un nivel de radiación menor», explican desde el Modelo.
Además, el nuevo tac «permite adecuar los protocolos a cada paciente, a la indicación clínica y al área de exploración y ayuda a optimizar las exploraciones cardíacas», lo que supone, en palabras de Corredoira, un «salto cualitativo».
También en oncología destacan «el enorme avance que supone el nuevo equipo a la hora de catalogar tumores y metástasis», lo que permitirá mejorar aún más el diagnóstico y tratamiento de los pacientes oncológicos de HM Hospitales.
Además de sus aplicaciones en cardiología y oncología, el tac adquirido por HM Hospitales se usa ya actualmente de forma rutinaria en neurología, urología y patología de columna y musculoesquelética.