Francisco Conde apela en A Coruña a recuperar «a estabilidade institucional» entre gobiernos con México
A CORUÑA CIUDAD

El vicepresidente segundo de la Xunta reclama al Gobierno central que tome la iniciativa con Alu Ibérica
11 feb 2022 . Actualizado a las 14:51 h.El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, abordó este viernes el anuncio realizado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de poner en «pausa» las relaciones con España e hizo un llamamiento a retomar los lazos entre ambos países. «O máis importante nestes momentos é recuperar a estabilidade institucional entre gobernos. A labor que ten que desenvolver o goberno de aportar certezas e unha estabilidade institucional é o que precisa o tecido empresarial», dijo el representante de la Xunta, que destacó que 170 empresas gallegas realizan exportaciones de manera regular al país norteamericano y que los datos de los once primeros meses del año pasado ya superaron las ventas a México del 2020, por lo que insistió en la necesidad de «estabilidade» para que el tejido empresarial no se resienta.
Conde participó este viernes en una conferencia en la Facultad de Económicas de A Coruña e hizo referencia a algunos asuntos vinculados con la ciudad, como la planta de Alu Ibérica, para la que destacó la «necesidade de tomar a iniciativa por por parte do Goberno» después de trasladar que había interés por parte de dos compañías en la fábrica de A Grela. «O que precisamos é que se poda empezar a a concretar ese traballo, que en primeira instancia podamos identificar un proxecto empresarial para dar continuidade ó emprego e á actividade», aseguró el vicepresidente segundo, quien espera que el Gobierno central les convoque junto a los trabajadores para avanzar en esta situación.
El conselleiro de Economía, Empresa e Innovación señaló a Showa Denko como un «claro exemplo de como unha empresa xa instalada en Galicia pode crecer nas novas necesidades que ten o tecido» y que situaría a la comunidad en el futuro de la «mobilidade sostible» con la fábrica de grafito para baterías de vehículos eléctricos que está estudiando para la zona de A Coruña. La Xunta está colaborando en este proyecto con tareas como la búsqueda de suelo empresarial, una iniciativa que se une a otras «vinculadas á fabricación de hidróxeno verde e amoníaco» que también planean su instalación en la comarca coruñesa. En la misma línea señaló que con la Cidade das TIC «hai unha oportunidade para que se convirta nunha referencia desde a transformación dixital que estamos desenvolvendo en Galicia e que temos que acometer en colaboración co propio sector. Ten que ser ese punto de encontro onde se poda desenvolver este tipo de actividades e colaborar a empresa co coñecemento e coa universidade», destacó.