El descuento en el bus urbano se mantendrá hasta el 30 de junio en A Coruña
A CORUÑA CIUDAD

El Concello asume los 2,5 millones de sobrecoste por la bajada unilateral del 2019
31 dic 2022 . Actualizado a las 18:23 h.El ejecutivo local cerró este viernes el año con una junta de gobierno extraordinaria en la que se aprobaron diversos asuntos, la mayoría vinculados a obras, y otros en relación con temas judiciales.
Transporte
Rebaja hasta el 30 de junio. El gobierno municipal mantendrá el descuento vigente desde el 1 de septiembre con el que el precio del billete para los usuarios generales de la tarjeta Millennium es de 0,52 euros, mientras que el bono social seguirá en 0,16 y el universitario en 0,21. La bonificación del 30 % del Estado continuará en aquellos casos en los que los ayuntamientos o las comunidades autónomas aporten el otro 20 %, algo que la alcaldesa, Inés Rey, volvió a requerir este viernes a la Xunta. Esta cuestión se deberá resolver antes de febrero. Además, el gobierno local da cumplimiento a la sentencia que anula la bajada unilateral que hizo el anterior gobierno en el 2019 y que obliga a restablecer el precio del billete sin tarjeta en 1,3 euros, aunque será el Ayuntamiento el que asuma el sobrecoste de 2,5 millones de euros para igualar la diferencia de 10 céntimos.
Cidade das TIC
3,1 millones para accesos y suministros. La junta de gobierno también aprobó el convenio con la Universidade da Coruña para la mejora de los accesos a la Cidade das TIC, lo que incluye la pavimentación de los viales interiores y la ejecución de un acceso peatonal en la zona de Alfonso Molina. También abarca la dotación de suministros básicos como red eléctrica, saneamiento o alumbrado para la puesta en funcionamiento de este polo de innovación tecnológica.
bulevar de san andrés
Licitado el proyecto por 3,6 millones. Los trámites para la reurbanización de San Andrés ya están en marcha con la licitación del proyecto. El contrato tiene un valor de 3,6 millones de euros y se prevé una duración de las obras de 12 meses. La calle mantendrá un carril de circulación en cada sentido y se creará una plataforma única, por lo que estará a la misma altura que las aceras, que verán aumentado su espacio. Además, se recuperarán las moreras para devolver uno de sus símbolos del pasado y habrá nuevo mobiliario en una apuesta por la dinamización de la zona.
Visma
1.000 viviendas de protección oficial. La aprobación inicial del proyecto de urbanización de Visma fue otro de los asuntos en el orden del día. Esta actuación permitirá conectar esta zona con los Rosales y O Ventorrillo, además de la construcción de cerca de 1.000 viviendas de protección oficial. También se prevén 90.000 metros cuadrados de zonas verdes, 200 bancos y más de 1.000 árboles, a los que se unirán tres parques infantiles, zonas de calistenia y biosaludables, y la musealización de la Arqueta dos Frades. Este polígono acumula décadas esperando a su desarrollo y se presenta como uno de los espacios con mayor proyección para la construcción de viviendas.
instalaciones deportivas
Adjudicación de obras en Cuatro Caminos y Eirís. El gobierno local también aprobó la adjudicación del proyecto de la pista multideporte y de skate de la plaza de José Toubes, bajo el viaducto de Alfonso Molina, y que lleva aparejadas mejoras de accesibilidad. Su plazo de ejecución es de cuatro meses. Otra obra que se adjudicó fue la de la reforma del campo de fútbol de Eirís, actuación con un presupuesto de 1,9 millones y que tardará ocho meses en completarse. Además, se aprobó la contratación de la reforma del skatepark de Eirís.
Prórroga del presupuesto y cese de Mónica Martínez y del director de Deportes
El gobierno local también utilizó la última junta del año para aprobar la prórroga del presupuesto de este año después de que todavía no haya presentado una propuesta de nuevas cuentas para el 2023. Así, el Ayuntamiento iniciará el año con un presupuesto de 253,6 millones de euros, mientras que el aprobado en marzo ascendía a 310 millones. El capítulo 6, referente a las inversiones, pasa de 59 a 6,8 millones de euros.
En la sesión también se hizo oficial el cese de Mónica Martínez como concejala de Deportes y miembro de la junta de gobierno para dar cumplimiento a la sentencia que anulaba su nombramiento y que fue refrendada por el TSXG recientemente. También se formalizó el cese del director del área de Deportes, Alfonso Hermida, quien había asumido el cargo cuando Martínez se puso al frente de la concejalía. El área de Alcaldía se hará cargo de las responsabilidades y obligaciones de Deportes.
Autocar turístico
El Ayuntamiento también dio luz verde a la implantación de un plan turístico sostenible y digital por valor de 3 millones de euros y que cuenta con financiación estatal y autonómica. Entre otros aspectos, se creará una oficina turística virtual y se prevé la incorporación de un bus turístico eléctrico.
La junta de gobierno aprobó asimismo una compensación de 52.807 euros al Club del Mar para el mantenimiento de la piscina, la adjudicación de las bolsas Norteamérica para 35 estudiantes de la ciudad y la compra de locales comerciales a través del programa Mover os Baixos. Esta iniciativa cuenta con un millón de euros.