Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Coruña dice adiós a un pionero y uno de los promotores de la Eucaristía en gallego

Salvador Peña MINISTRO-PRESIDENTE DE LA VENERABLE ORDEN TERCERA DE A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

CESAR QUIAN

José Morente Torres, que falleció este fin de semana, fue párroco de San Nicolás durante más de 40 años

05 sep 2023 . Actualizado a las 10:40 h.

Este fin de semana el Señor llamó a su lado al padre José Morente Torres, don José, un sacerdote cuya gran conciencia galleguista lo llevó a abanderar, junto con el llorado padre Manuel Espiña, la introducción de la Liturgia en gallego. Don José desarrolló toda su labor pastoral en A Coruña. Fue durante muchos años canónigo magistral de la Colegiata de Santa María del Campo (en donde reemplazó a don Baltasar Pardal, fundador de la Grande Obra de Atocha) y durante más de 40 años estuvo al frente de la parroquia de San Nicolás.

El tándem Morente-Espiña promovió, donde pudo, como pudo y en tiempos menos propicios que los actuales, la celebración de eucaristías dominicales en gallego y la traducción de los textos fundamentales del catolicismo. Con el padre Espiña alternaba las primeras eucaristías dominicales de la ciudad, que se celebraban en las MM Capuchinas, donde ejercía también como capellán.

En 1968 se le otorgó el Pedrón de Ouro, en reconocimiento a esa precursora labor pastoral en lengua gallega, un objetivo que le había llevado a traducir los Evangelios, de nuevo con el padre Espiña, al igual que el Misal dos Fieis. Fueron muchas las actividades pastorales del padre José Morente, que siempre dejaba la huella de sus reflexiones a través de la publicación periódica Pobo de Deus, pero en este breve texto quisiera destacar su humildad, su discreción y su enorme capacidad como predicador y como sabio consejero. Por supuesto, su profundo galleguismo se reflejaba en el manejo inteligente de una simpática retranca. «Cuanto honor, señor Ministro, tenerlo aquí», me soltaba cada vez que nos encontrábamos el día de los Dolores, aludiendo a mi cargo en la Venerable Orden Tercera.

Me gratifica haber podido aprender de su magisterio y gozar de una amistad que hundía sus raíces en mis vínculos y los de mi familia con su Santa María de Ois (Coirós) natal, en cuya casa escuela pasé muchos veranos. Descanse en paz nuestro querido don José.