La Xunta define los cambios del PXOM de A Coruña para construir el Novo Chuac

LA VOZ A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Vista aérea del Chuac, donde se cursan especialidades de Medicina
Vista aérea del Chuac, donde se cursan especialidades de Medicina JANET GONZALEZ VALDES

La Administración autonómica declara la prevalencia de los usos previstos en el proyecto de interés autonómico para el futuro hospital y sostiene que el PIA simplificará y acelerará las obras

03 nov 2023 . Actualizado a las 15:29 h.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la resolución del acuerdo que declara como Proyecto de Interés Autonómico (PIA) la construcción del nuevo hospital público de A Coruña y  el decreto de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por esta actuación. Además, la publicación oficial define la aprobación de las modificaciones del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de A Coruña en el ámbito afectado por esta actuación de interés autonómico, y declara «a prevalencia dos usos previstos no proxecto sobre calquera outro».

Con ambas publicaciones, la Xunta señala que se avanza en la tramitación del instrumento de ordenación urbanística del suelo necesario para la construcción del Novo Chuac, ya que ambas resoluciones incluyen las obras de urbanización y edificación, los accesos desde las vías de alta capacidad, el nuevo edificio hospitalario en As Xubias y el espacio para resituar las viviendas afectadas por las expropiaciones.

La consideración de Proyecto de Interés Autonómico (PIA) «permite simplificar e darlle unha maior celeridade aos trámites necesarios para executar unhas obras que consolidarán a posición do complexo hospitalario coruñés como centro sanitario de referencia a nivel nacional», añade la Administración gallega, que prevé superar los 500 millones de inversión en un proyecto «representa a partida económica máis importante do Executivo Galego no que atinxe á mellora da rede de hospitais do Servizo Galego de Saúde». El futuro complejo hospitalario triplicará la superficie del actual, «permitindo mellorar as prestacións asistenciais dos máis de 550.000 pacientes, cos que conta a Área Sanitaria da Coruña e Cee».

El DOG también publica hoy el decreto por el que se declara la urgencia para la tramitación de las expropiaciones necesarias para llevar a cabo la actuación, a las que se destinarán 17 millones de euros. En este sentido, el Gobierno autonómico señala que si bien el proyecto del Novo Chuac tiene como principal ámbito de actuación la zona de Curramontes, donde se realizarán las obras de renovación y ampliación de los edificios sanitarios, también incidirá en el ámbito de Pedralonga, donde se acometerán las obras de construcción de la nueva urbanización residencial con 17 casas para el realojo de las personas afectadas por las expropiaciones de viviendas.

De manera paralela a la tramitación de los documentos precisos para la ejecución del futuro hospital, la Xunta señala que avanza en aquellas actuaciones que no necesitaban la declaración de Proyecto de Interés Autonómico para su desarrollo, de ahí que se encuentren en proceso de contratación las obras para la demolición del actual Hotel de Pacientes, por un importe de 1,3 millones de euros; la construcción de la nueva torre polivalente, por valor de 35 millones de euros, y la ejecución de la obra de los accesos, presupuestados en 24,8.

El Ejecutivo prevé que la adjudicación de estos contratos tenga lugar durante el otoño. Así, la torre polivalente será la primera edificación del Novo Chuac y se prevé que las obras se puedan iniciar entre finales de este año y comienzos del 2024.