El Ayuntamiento de A Coruña licitará la mejora integral de 11 paradas de autobús por 700.000 euros

A CORUÑA CIUDAD

La actuación será aprobada este miércoles en junta de gobierno local con cargo a la segunda concesión de los Next Generation
06 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El ejecutivo municipal de A Coruña aprobará este miércoles en su junta ordinaria la mejora integral de 11 paradas de autobús urbano que presentan carencias, con cargo a los fondos Next Generation. Así, el Ayuntamiento licitará las obras para acondicionar estos lugares por un importe total de 695.000 euros.
Carecen de accesibilidad
Esta actuación forma parte de un proyecto más grande para acondicionar un total de 16 paradas de bus de la ciudad que en la actualidad presentan algunos desperfectos o carecen de condiciones de accesibilidad adecuadas a la normativa actual. Aunque los fondos europeos solo financian 11 de la relación de paradas con problemas detectados, las cinco restantes también serán arregladas, aunque con fondos propios. La mayoría de estos puntos que necesitan acondicionamiento se encuentran en los distritos de O Castrillón y Monte Alto, aunque hay otras repartidas por más barrios, como Cuatro Caminos y Los Rosales.
La relación de paradas afectadas es la siguiente: 264 (ubicada en la ronda de Outeiro, a la altura del hotel Avenida); 549 (Carretera circunvalación 15, As Lagoas); 507 (calle Vicente Aleixandre, 1); 18 (plaza Concordia, 27); 69 (avenida Concordia, 188); 509 (calle José María Hernansáez, 31); 508 (calle Curtis, 6); 65 (Avenida da Concordia, 50); 15 (plaza Pablo Iglesias, 8); 67 (calle Abegondo, 3); 129 (San Pedro de Mezonzo); 173 (avenida de Navarra, 27); 85 (calle Honduras); 87 (calle Manuel Azaña); 89 (calle Emilio González López, 32); 553 (en el número 44 de la vía antes mencionada).
Fondos Next Generation
Estos trabajos que sacará a licitación el Ayuntamiento constituyen la primera obra de la segunda concesión de los Next Generation (10 millones de euros), con el objetivo de contar con una red de transporte público renovada y más accesible y universal, que pueda ser utilizada sin problemas por todos los usuarios de la ciudad, independientemente de sus condiciones físicas.