Cambian el suelo del Copacabana de A Coruña por defectos solo dos años después de la reforma

A CORUÑA CIUDAD

El pavimento de la terraza del local en concesión hacía un guiño al paseo de la homónima playa brasileña
27 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El emblemático Copacabana de A Coruña está cerrado y en obras solo dos años después de su reapertura y previa reforma, debido a que el pavimento de la terraza presentaba deficiencias. Con solo dar un paseo por los jardines de Méndez Núñez, se observa a simple vista el ajetreo de los operarios picando el suelo y sacando carretillas con escombros a través de unas puertas que lucen el cartel de «cerrado».
«El pavimento exterior que se colocó inicialmente salió defectuoso», explican fuentes de Indihostel, la empresa que tiene la concesión de esta propiedad municipal por 30 años. La tara del suelo provocaba «problemas estéticos» y de filtraciones de agua. «Nos vimos en la obligación de cerrar y hacer las obras», cuentan desde la concesionaria. Además, revelan que se percataron de la deficiencia «en el primer mes después de la inauguración». «Se esperó para ver si eran problemas locales o puntuales, pero finalmente se tomó la decisión de hacer la reforma», cuentan. Por tanto, decidieron buscar una fecha de temporada baja «para perjudicar menos el funcionamiento del local y a los clientes».
Abrirá en unos días
Aunque parece una obra aparatosa, lo cierto es que no es complicada ni llevará mucho tiempo, por lo que los coruñeses pronto podrán volver a disfrutar de este establecimiento hostelero. Desde Indihostel aseguran que «volverá a abrir muy pronto», aunque prefieren no dar una fecha exacta por ahora, debido a que el ritmo de los trabajos depende de las condiciones meteorológicas y otros factores. Con todo, la obra estaba prevista para dos semanas y ya lleva una, por lo que la espera no será excesivamente larga.

El Copacabana se inauguró en mayo del 2022, tras una rehabilitación redactada por el arquitecto Xosé Manuel Casabella, también autor del proyecto primitivo que permitió la primera apertura del local hace 40 años, y por José Luís Martínez Raído. Durante el acto explicaron que el pavimento exterior buscaba hacer un guiño al paseo marítimo de la brasileña playa de Copacabana, que es obra del conocido paisajista Burle Marx.

Desde la empresa que gestiona el bar detallan que el pavimento tenía «una solución química» que no funcionó. «Los técnicos recomendaron sustituirla por muchas razones», precisan.
Durante estos casi dos años de apertura, el Copacabana funcionó como un lounge bar —local que combina las características de una cafetería y un pub, con un ambiente relajado y elegante—, con un horario de apertura amplio, desde las 8.30 horas y hasta las 00.00, con más tiempo de atención al público los viernes y sábados. El establecimiento ofrece desayunos, comidas, cenas y cócteles. Además, acogió en su interior fiestas de varios tipos, reuniones de congresos, eventos y hasta cumpleaños. El objetivo de sus gerentes es retomar esta normalidad cuanto antes y continuar con su habitual actividad en el corazón de la ciudad.