
Propone una partida de 3 millones para un centro de día para mayores y saldar el déficit de la Orquesta Sinfónica en 5 años
09 dic 2024 . Actualizado a las 12:46 h.En sus enmiendas a los presupuestos de la Xunta para el 2025, el BNG pide 80 millones de euros más para A Coruña y su comarca. Las diputadas Mercedes Queixas e Iria Taibo señalaron que las cuentas autonómicas destinarán 101 millones en el 2025, por los 107 de este año. «Con estes orzamentos a Xunta vólvelle virar as costas á Coruña e a desatender o seu enorme potencial económico, cultural e social», afirmó Mercedes Queixas. «A Xunta demostra a través deste proxecto de orzamentos unha gran falta de compromiso coa nosa comarca», remarcó Iria Taibo.
En caso de aprobarse las enmiendas de la formación, el presupuesto de la Xunta para A Coruña se incrementaría en 80 millones, 30 para la ciudad y otros 50 para los ayuntamientos de la comarca. Las propuestas se centran en reforzar los servicios públicos y ponen el foco en los principales problemas de la sociedad, como el acceso a la vivienda. «Responden tamén a unha visión metropolitana, dunha cidade totalmente integrada coa súa contorna», explica Mercedes Queixas.
Así, el BNG propone una partida de 3 millones de euros para la creación de un centro de día para mayores que dé respuesta al déficit de oferta pública que soportamos en nuestra urbe «despois de o PP ser incapaz de crear unha soa praza en residencias públicas nos seus 15 ininterrompidos anos de goberno á fronte da Xunta». En relación a los problemas de vivienda, el BNG enmienda las cuentas de la Xunta con la intención de dar impulso a la creación de un parque público de vivienda, al tiempo que busca atender las necesidades de los estudiantes poniendo en marcha residencias públicas para universitarios.
La dotación de vacantes y refuerzo de profesionales ginecólogos en los centros de orientación familiar de Orillamar y O Ventorrillo (200 mil euros para cada uno de ellos), el refuerzo de los recursos humanos y material en el centro de salud de Novo Mesoiro (200 mil euros), la mejora de los complejos deportivos de titularidad de la Xunta (1 millón de euros) y la atención de las necesidades de los centros educativos de la ciudad (por ejemplo, del CEIP Rosalía de Castro y del CEIP de Prácticas) con una partida de 150 mil euros, son otras de las enmiendas del BNG.
La cultura merece un capítulo aparte para la formación, «A Coruña o ten todo para a ser a capital cultural do país, só lle falta un apoio decidido por parte do Goberno galego», aseguran. Así, el BNG propone que la Xunta, como miembro del patronato, contribuya con 500 mil euros para poner en valor el legado de la Fundación Luís Seoane, de modo que sea un centro de referencia del arte contemporáneo gallego y, al mismo tiempo, una marca de la ciudad.
La formación también aborda la deuda de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que cifra en 5,8 millones de euros. El plan del BNG es que se vaya saldando de forma plurianual, a razón de un millón de euros durante los próximos 5 ejercicios.
La comarca
Las propuestas del BNG para la comarca se centran en mejorar las infraestructuras de comunicación, con aportaciones para la finalización de la Vía Ártabra hasta su conexión con la A-6. El rescate de la AG55, para su gratuidad en el tramo Arteixo-A Coruña, merece una enmienda específica al tratarse de una arteria vital «desde el punto de vista económico y social» y de vertebración de la comarca.
La vivienda pública también requiere un impulso decidido en los presupuestos de la Xunta en el entorno de la ciudad, así que el BNG propone una enmienda para la construcción de pisos públicos en Arteixo, Cambre, Carral, Cerceda, Culleredo, Oleiros y Sada.
También hay espacio para el medio ambiente en las enmiendas del BNG, que se centran en el descubrimiento del río Mayor de Sada (100 mil euros) y en la realización de un plan de gestión del monumento natural de la costa de Dexo (300 mil euros). Sobre el refuerzo de los servicios públicos (con propuestas para aumentar medios humanos y materiales en centros de enseñanza y salud), el BNG propone destinar un millón de euros a la residencia de mayores de Oleiros, con vistas a reparar deficiencias en las infraestructuras y a aumentar la plantilla. El BNG enmienda también las cuentas de la Xunta para dotar con 5 millones de euros un plan de reindustrialización de la ciudad y la comarca.