Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Agentes de viajes de A Coruña sobre los afectados por la venta de billetes sin emitir: «Es difícil que les devuelvan el dinero»

C. Devesa / A. Mahía A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Varios afectados a las puertas de la agencia este martes
Varios afectados a las puertas de la agencia este martes ANGEL MANSO

Los profesionales, indignados, esperan que la venta de billetes aéreos sin validar en el Agra no afecte al sector, alertan de que estas estafas son habituales en internet y dudan que los afectados puedan cobrar

06 ene 2025 . Actualizado a las 18:42 h.

«Es un mazazo para el sector». Así de contundente se expresa Agustín Vázquez, especialista de viajes a medida y director en viajaragusto.es y olamundo.es, en referencia a lo ocurrido con la agencia A&M Tours de A Coruña, que vendió cerca de 300 billetes aéreos sin validar.

Para los profesionales de la ciudad, lo ocurrido es «un hecho aislado», por lo que esperan que la gente mantenga la confianza en el sector. «Tengo 34 años de experiencia y cuando ocurre algo así supone un disgusto para todos. Sobre todo por los afectados, que se han privado de muchas para poder reencontrarse con sus familiares. Me ha contactado alguna persona para ver si de alguna forma podíamos arreglar con alguna compañía aérea e intentar conseguirles un billete a un coste razonable, pero en estas fechas los vuelos están llenos y los precios son muy altos», señala Vázquez.

Son muchos los afectados que estos días acuden a otras agencias en busca de ayuda. Sobre todo a las ubicadas en el Agra do Orzán, zona en la que reside la mayoría de damnificados. Para saber si su billete ha sido emitido o no, Vázquez da una clave. «Los que tengan dudas deben verificar si en el documento que les han dado aparece el número de billete, que es mucho más importante que el localizador de la reserva. Si aparecen estos dígitos, que son 13, es porque el vuelo se ha emitido».

El número de billete, clave

Desde Atlantis Travel, Anet Beiro Carral califica lo ocurrido como «indignante». «La parte triste es que esto nos puede afectar a todas las agencias físicas, pero este tipo de fraudes ocurren en todos los sectores y, en el caso de los viajes, pasa mucho con operadores en línea», dice la profesional, que añade que en este caso ha habido claramente «una mala praxis». Por eso, teme que el comportamiento del responsable del local del Agra sea «contraproducente» para el resto de profesionales. Igualmente, defiende que a la hora de adquirir un viaje, las agencias ofrecen más seguridad que los turoperadores virtuales. «Esto llama más la atención porque ha pasado en una ciudad pequeña y a mucha gente a la vez, pero hay numerosos casos de compras de vuelos con agencias online que hicieron las reservas, pero no emitieron los billetes».

Su compañero Adolfo Díaz, director de la agencia Babylon, coincide con ella. «Esto es algo que ocurre rara vez, pero nos han llegado casos de gente que ha comprado billetes en agencias online y no han sido emitidos. Después, cuando buscas el domicilio fiscal de estas empresas, resulta que están en otro país, como Rumanía o Bulgaria, por lo que es un dinero perdido».

Sobre las posibilidades de que los damnificados por la agencia del Agra puedan recuperar la inversión, Díaz cree que es «muy difícil». «Tendríamos que saber si la agencia es una sociedad o si la persona detenida trabajaba como autónomo. Luego, hay que conocer si tiene seguro de responsabilidad civil y, si no lo tiene, va a ser muy complicado que se les pueda efectuar un reembolso. Tampoco sé si tienen el contrato. Las agencias entregamos físicamente un documento con las condiciones que el cliente tiene que firmar. Por lo que se va sabiendo, el modus operandi del responsable de este negocio no era el habitual, ya que ofrecía precios más bajos y pagos a plazos». Agustín Vázquez también lo ve complicado. «Dependerá de la solvencia de la agencia y del seguro», dice.

El pesimismo reina entre los afectados. A estas alturas, pocos se creen las promesas de las empleadas de la agencia. «Nos dicen que ellos no tuvieron la culpa, que fue la empresa mayorista con la que trabajan la que no emitió los billetes y nos aseguran que su compañía de seguros responderá y a todos se nos devolverá el dinero. Pero quién se va a creer eso. Ya todos sabemos que nos estafaron, hicieron una reserva para engañarnos, no pagaron y por tanto no se emitieron los billetes», sostiene Luis Alfonso Marroquín, que hasta el sábado estaba feliz porque iba a viajar a su país, Colombia, la semana pasada y se enteró de que su billete tiene el valor de un trozo de cartón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La historia de Lorena es muy triste. Esta dominicana lleva 5 años sin ver a su familia. «Nunca pude viajar porque mi sueldo es modesto y este año me juré que iba a ahorrar. En septiembre, cuando reuní el dinero, vine a la agencia porque me habían hablado muy bien de ella y compré el billete por 1.080 euros. La semana que viene estaba fijada la reserva, pero al ver lo que aquí estaba pasando fui a comprobar su validez y el pasaje no existe», dice. Tampoco existe el que adquirió Roberto, un gallego casado con una colombiana que iban a viajar el día 22.