Abre sus puertas el Club Cámara Noroeste de A Coruña, un nuevo punto de encuentro para el empresariado gallego
A CORUÑA CIUDAD












En el acto inaugural, Roberto Tojeiro, presidente de Gadisa y patrono de honor de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, recibió en nombre de su grupo el premio a la Empresa Excelente de la Cámara de Comercio
30 ene 2025 . Actualizado a las 14:35 h.El empresariado gallego tiene un nuevo punto de encuentro. Este miércoles tuvo lugar el acto inaugural del Club Cámara Noroeste de A Coruña, en la zona de O Parrote, junto al casco histórico y en pleno centro de la ciudad. Es una iniciativa de la Cámara de Comercio de A Coruña que, según sus responsables, nace con la vocación de «hacer ciudad». No obstante, su influencia irá más allá de lo puramente local. En este lugar se darán cita empresarios y otros profesionales de todos los rincones de Galicia para intercambiar ideas y explorar posibilidades de negocio. Cuenta con una superficie de 1.500 metros cuadrados que tendrá, además, varios espacios abiertos al público general, como la cafetería o las terrazas laterales y superior.
A la cita inaugural acudieron representantes de todo el tejido empresarial encabezados por el presidente de la Cámara de Comercio coruñesa, Antonio Couceiro. Estuvieron arropados por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, entre otras autoridades. Los tres representantes de las Administraciones quisieron aprovechar sus discursos para reivindicar la importancia de la colaboración entre diferentes esferas políticas y la necesidad de apoyar la iniciativa privada en un clima económico cada vez más competitivo. Por su parte, como anfitrión, Couceiro aprovechaba la presencia de autoridades políticas de primera línea para pedir que las instituciones «no pongan trabas innecesarias» y aseveraba que «las empresas gallegas no tienen miedo a competir, pero quieren hacerlo en igualdad de condiciones».
«Son os empresarios e os emprendedores os que xeran riqueza e emprego de calidade nun territorio». Alfonso Rueda, presidente de la Xunta
«Nesta sala hai xente que traballa creando riqueza para toda Galicia», comenzó diciendo Alfonso Rueda. «Representades esa terra potente e familiar que tanto nos caracteriza», añadió. Exhortaba también el presidente a templar los ánimos políticos y abrirse a conversar entre diferentes: «Hai que partir de que ninguén ten toda a razón. Todos temos un pouco. Sempre que atopamos unha man tendida, na Xunta agradecémolo. Desgraciadamente, non sucede en todos os sitios». Quiso también poner en valor la proyección internacional de Galicia, que se abre cada vez más a la inversión extranjera. «Ás veces hai que saír fóra para ver de verdade como nos perciben. Vésenos como unha terra de estabilidade e fiable». El presidente destacó «o papel do tecido produtivo galego á hora de consolidar Galicia coma unha terra competitiva e innovadora», y recordó que son «os empresarios, autónomos e emprendedores os que xeran riqueza e emprego de calidade nun territorio».
Rueda les agradeció su contribución para que la comunidad comunidad cerrase el 2024 «con bos datos de exportacións, o paro en mínimos históricos e a cifra de ocupados máis alta dos últimos 15 anos». Destacó también las medidas de la Xunta «para reducir e axilizar trámites coma a Oficina Económica de Galicia ou unir nunha única orde todas as axudas para autónomos. O Goberno autonómico -dijo- destina este ano 32 millóns de euros a promover o emprendemento».
También la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quiso poner el foco en el desarrollo del noroeste y en la búsqueda de consensos. «Na Coruña, que atravesa un momento histórico, dando pasos decisivos en proxectos como o da fachada marítima. Estamos concienciados coa necesidade de atraer e reter talento». Tuvo además un gesto de reconocimiento hacia el presidente de la Xunta: «Quero agradecer a colaboración e os acordos aos que estamos a chegar coa Xunta», apuntaba la alcaldesa. Una deferencia a la que Rueda respondía, a su vez, poniendo de relieve la voluntad de ambas Administraciones para trabajar juntas por el futuro.
«Esto es un reconocimiento a las personas que emprenden, que se arriesgan, que crean, que contribuyen en positivo a todos los demás». Roberto Tojeiro, presidente de Gadisa y patrono de honor de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, fue particularmente incisivo en el papel central que juegan las empresas de todos los tamaños en el crecimiento social, económico y político de la comunidad. «O empresariado soubo sobrepoñerse aos golpes duros dos últimos tempos». Repasaba además la acción llevada a cabo por el Gobierno central para tratar de asistir y ayudar al sector privado. «8 de cada 10 euros deste plan do Goberno van destinados ás empresas galegas de todos os tamaños e sectores para acometer os seus proxectos e plans de crecemento».
Empresa excelente
El otro gran protagonista de la velada fue Roberto Tojeiro, presidente de Gadisa y patrono de honor de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. «É alguén co que discuto moito, pero co que sempre chego a acordos», decía Rueda de él.
Tojeiro recogió, en nombre de su grupo, el primer Premio Cámara de Comercio a la Empresa Excelente, un galardón de reciente creación que distingue la iniciativa y el buen hacer en el ámbito de los negocios. «Esto es un reconocimiento a las personas que emprenden, que se arriesgan, que crean, que contribuyen en positivo a todos los demás», señaló el homenajeado, que también dedicó un recuerdo a «los más de 10.000 profesionales que conforman el grupo Gadisa». Agradecía Tojeiro el galardón, pero reconociendo también «la gran responsabilidad que conlleva». Sabedor de los tiempos de dificultad que atraviesan muchos negocios y ciudadanos, pidió «impulsar todo aquello que aporte valor para los demás», tanto desde la esfera pública como desde la privada. Uno de los puntales productivos de la Galicia moderna.