El eje atlántico se afianza como la línea de media distancia más utilizada de España
A CORUÑA CIUDAD

Durante el 2024 superó los 5,3 millones de viajeros, un 7 % más, espoleada por los abonos gratuitos y los peajes de la AP-9
07 feb 2025 . Actualizado a las 18:56 h.El eje atlántico de alta velocidad que une A Coruña y Vigo se mantuvo el año pasado como la línea de media distancia más utilizada de España, después de superar en el 2022 a conexiones como Barcelona-Gerona. La conexión ha crecido hasta superar los 5,3 millones de viajeros anuales, tanto en su versión rápida —con trenes que circulan a 200 por hora— como en su dimensión regional de proximidad. De esta forma, este corredor que conecta las principales ciudades del oeste de Galicia se ha convertido en una línea que vertebra la movilidad cotidiana, creciendo a lomos de los abonos ferroviarios gratuitos y de los precios de los peajes de la AP-9, dos acicates fundamentales para dejar en casa el vehículo privado. «El servicio de media distancia que conecta A Coruña-Santiago con Vigo (Urzaiz y Guixar) se consolidó en el 2024 como el más demandado a nivel nacional, superando en número de viajeros a otros corredores del territorio nacional», explicó Renfe en un comunicado en el que hace balance de los servicios públicos ferroviarios en Galicia. Es decir, todos aquellos que no son comerciales (larga distancia y alta velocidad).
Lo interesante de estos datos es que este corredor ferroviario híbrido —con trayectos integrados que podrían ser de cercanías— no ha tocado techo y sigue creciendo (un 7 %) con respecto al 2023, pese a la dificultad que supone el limitado parque de material rodante en esta línea.

Además, la movilidad en este eje supone cerca del 72 % del total de viajeros que se mueven en el resto de las conexiones de media distancia de Galicia y en la línea de ancho métrico Ferrol-Ribadeo, pues el número total de usuarios alcanzó los 7,4 millones, con un aumento del 6,1 % con respecto a la cifra registrada en 2023. Le sigue el servicio Avant A Coruña-Santiago-Ourense con más de 1,5 millones, un 4 % más que el año pasado, que se situó como el cuarto corredor de media distancia y alta velocidad más demandado en España. El servicio de cercanías de ancho métrico Ferrol-Ortigueira, registró un 27 % más de usuarios.