A Coruña solicita que la Casa Museo Casares Quiroga sea Lugar de Memoria Democrática
A CORUÑA CIUDAD

El espacio de la calle Panaderas sería el primero en Galicia en integrarse en este listado nacional
18 feb 2025 . Actualizado a las 10:46 h.El Ayuntamiento de A Coruña solicitará al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática la inclusión de la Casa Museo Casares Quiroga en el inventario de Lugares de Memoria Democrática. De este modo, este espacio municipal situado en la calle de Panaderas se convertiría en el primero de Galicia en integrarse en este listado nacional, que tiene como objetivo agrupar los lugares en los que se desarrollaron hechos de singular relevancia para la memoria democrática.
Esta solicitud formal fue anunciada por el concejal de Cultura y Turismo, y responsable del área de Memoria Democrática del Ayuntamiento, Gonzalo Castro, durante su intervención de presentación de la mesa redonda que se celebró el lunes por la tarde en la Casa Museo Casares Quiroga y sirvió para conmemorar el 75 aniversario de la muerte del político coruñés. Bajo el nombre 75 años después. Revisitando a Casares Quiroga. Mito y realidad histórica, el Instituto de Estudios Coruñeses José Cornide organizó un coloquio en el que participaron los historiadores Emilio Grandío y Xosé Alfeirán, y la directora del Instituto, Ana Romero. El Instituto José Cornide será el organismo encargado de la realización de los estudios e informes históricos necesarios para fundamentar la solicitud de Lugar de Memoria Democrática.
«Queremos impulsar na Coruña os espazos vinculados coa memoria democrática, facendo parte do proceso ás entidades que afondan na lembranza e no fortalecemento dos valores democráticos», indicó Gonzalo Castro. «A inclusión desta Casa Museo será o primeiro paso para poñer en valor o importante papel da nosa cidade na defensa das liberdades e dereitos do conxunto da sociedade», añadió el concejal.
El acto sirvió para recordar la figura del político republicano coruñés, que falleció el 17 de febrero de 1950 en París, en el exilio. Entre las cuestiones que se expusieron en el acto estuvo la construcción de la personalidad de Casares Quiroga en el contexto coruñés en el que se desarrolló, su trabajo y lucha desde lo exilio así como su repercusión posterior en la lucha contra la dictadura.
Según recoge el Gobierno, un Lugar de Memoria Democrática es aquel espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible en el que se desarrollaron hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva, vinculados a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, así como con la represión y violencia sobre la población a consecuencia de la resistencia al golpe de estado de julio de 1936, a Guerra, la dictadura, el exilio y la lucha por la recuperación y profundización de los valores democráticos.