El arte gallego se reinventa: así funciona el modelo híbrido de Artbys
En un momento en que las formas de consumir cultura están cambiando, Artbys ha sabido adaptarse sin perder su esencia. Esta galería gallega apuesta por un modelo híbrido (físico y digital) que acerca el arte a nuevas generaciones de coleccionistas, sin renunciar a la calidad ni al trato cercano.

Una nueva forma de vivir el arte
Lejos de la solemnidad que a veces se asocia al mundo del arte, Artbys ha creado un espacio donde la contemplación y el disfrute conviven con la pedagogía y la accesibilidad. En su sala en A Coruña se pueden descubrir obras de artistas consolidados y emergentes, mientras que en su vertiente digital se abre una ventana permanente al arte gallego desde cualquier lugar del mundo.
El modelo híbrido: escaparate físico, alma digital
Artbys cuenta con un fondo de más de 500 obras disponibles, que pueden consultarse a través de su página web y también visitarse físicamente en el espacio expositivo de la galería, situado en la calle San Andrés 122, bajo, en pleno centro de A Coruña.
Artbys combina la experiencia de la galería tradicional con herramientas digitales que transforman la forma de conectar con el público. Publicaciones constantes en redes sociales, vídeos explicativos, visitas virtuales y subastas online permiten que el arte se acerque a nuevos perfiles de compradores, muchos de ellos primerizos en el coleccionismo. La galería está presente en todas las principales plataformas: Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn... y cada canal se adapta al lenguaje y tono de su comunidad, sin perder su identidad.
Contenido que conecta
La creación de contenido didáctico en redes sociales ha sido clave para el crecimiento de Artbys. Gracias a esta estrategia, la galería se ha consolidado como la más visitada en su página web y la que genera más interacciones en redes sociales dentro del ámbito artístico gallego.
«Hola, amigos del arte». Así comienzan muchos de los vídeos de Artbys, convertidos ya en un símbolo de su identidad cercana y didáctica. En lugar de limitarse a mostrar obras, la galería apuesta por contar historias, desvelar detalles, generar curiosidad. El resultado: una comunidad que crece cada semana, dentro y fuera de Galicia.
El mercado del arte con menos barreras
Artbys también apuesta por servicios de calidad Premium. En A Coruña y alrededores, las obras adquiridas se colocan directamente en el hogar del coleccionista por técnicos especializados, garantizando una presentación impecable. Para el resto del territorio, las entregas se realizan en un plazo de 24 horas a través de agencias de transporte, sin costes añadidos para el comprador.
Además, Artbys ofrece 15 días para devoluciones y 30 días para cambios, con el objetivo de asegurar la máxima satisfacción del amante del arte.
Uno de los pilares de Artbys es la transparencia: precios visibles, asesoramiento personalizado y una clara voluntad de romper con el mito de que el arte es solo para unos pocos. Las subastas se han convertido en una vía dinámica y accesible para adquirir obras, con comisiones reducidas y un formato que combina lo mejor del entorno web y el contacto humano.
Apoyo a artistas emergentes y consagrados
El compromiso con el arte gallego se manifiesta en cada exposición. Artbys promueve el diálogo entre generaciones, dando visibilidad tanto a trayectorias consolidadas como a nuevas voces que merecen ser descubiertas. El escaparate cambia cada semana, ofreciendo siempre una nueva mirada.
Implicación social a través del arte
Artbys también entiende el arte como una herramienta de transformación social. Por eso, colabora activamente con entidades como la Fundación Degen o la Fundación Diego González Rivas, apoyando iniciativas solidarias y proyectos que vinculan cultura y compromiso. Estas colaboraciones se canalizan principalmente a través de subastas benéficas, como la organizada junto a la Fundación Degen en el Real Club de Golf de A Coruña, que se ha convertido en uno de los eventos más esperados de la Navidad en A Coruña, o la celebrada recientemente en el Sporting Club Casino para la Fundación Diego González Rivas. Esta línea de acción refuerza el papel de la galería como agente activo en su comunidad.
Una comunidad que crece
Con una propuesta flexible, humana y centrada en el valor de las obras y las personas, Artbys representa una nueva generación de galerías. Una forma distinta de entender el arte: sin barreras, con pasión y mirando siempre hacia el futuro.
«Queremos que cualquier persona pueda acercarse al arte sin sentirse intimidada. En Artbys, cada obra cuenta una historia, y cada historia puede conectar con alguien distinto», afirma Camilo Chas, galerista de Artbys.