Encuentran un cuerpo sin vida flotando en el mar en las inmediaciones de la Torre, en A Coruña
A CORUÑA CIUDAD







A falta de su identificación, todo apunta que sería el cuerpo del turista alemán desaparecido hace algo más de diez días en punta Herminia
03 abr 2025 . Actualizado a las 11:03 h.Una embarcación Guardacostas, la patrullera Mar de Galicia, localizó alrededor de las 8.36 horas el cuerpo sin vida de un hombre flotando a media milla de la torre de Hércules. Todo apunta que sería el cadáver del turista alemán que cayó al mar hace diez días en la zona de punta Herminia cuando estaba haciéndose un selfie en la Caracola en una jornada en la que estaba activado un aviso naranja por fenómenos costeros adversos con olas de hasta seis metros.
Salvamento Martítimo precisó que lo que se encontró fue «un cuerpo a flote», lo que podría encajar con el aviso hace un par de días que dio un pescador a los pies del ascensor del monte de San Pedro. Tras el hallazgo, se movilizó también a la embarcación de la Guardia Civil Río Xallas, que fue la que recuperó el cuerpo, y se solicitó la presencia de la Policía Nacional en el puerto de Oza, a donde lo trasladaron. Fuentes cercanas al operativo indican que el cuerpo presenta signos de haber pasado tiempo en el mar y que podrían complicar las labores de identificación. Minutos después también llegó hasta la dársena un furgón de los servicios funerarios, encargado de trasladar el cuerpo.
Amplio operativo desde el primer día
Nada más tener conocimiento de lo sucedido en la tarde del pasado domingo 23 de marzo, desde Salvamento Marítimo se puso en marcha un amplio operativo de búsqueda en el entorno de la Torre que contó con efectivos por tierra mar y aire. Si bien con el paso de las horas, y con la certeza de que sería imposible encontrar a nadie con vida, los medios desplegados en el entorno se fueron reduciendo.
Tres días después fue el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el que precisó que la persona desaparecida podría ser un turista alemán. El origen extranjero de esta persona es lo que habría complicado en un primer momento su identificación, ya que no constaba ninguna denuncia de desaparición, un trámite que suele demorarse cuando se trata de personas foráneas.
A la espera de que el mar devolviese el cuerpo, algo que suele suceder alrededor de los diez días, el operativo de búsqueda fue reduciendo los efectivos desplegados, aunque se aprovecharon las salidas del Helimer a otras intervenciones para volver a hacer batidas por las inmediaciones de la Torre. El aviso este martes de un pescador que aseguró haber visto un cuerpo en el mar en el entorno del ascensor del monte de San Pedro obligó a volver a poner en marcha un operativo de búsqueda en el que participó la Policía Nacional, tanto desde tierra con ayuda de un dron como con buzos desde el mar, sin embargo, tampoco en esa ocasión pudieron encontrar nada.
El calendario que manejan los especialistas para que un cuerpo emerja tras ser arrastrado por el mar se sitúa en el entorno de los diez días, de acuerdo con tragedias precedentes y con los procesos biológicos que experimenta el cuerpo despuésd e la muerte y que, en definitiva, explican su ascenso a la superficie. La temperatura del agua es uno de los factores principales por su capacidad para acelerar o retardar la descomposición bacteriana del cuerpo y, con ella, la formación de los gases —hidrógeno, amoníaco, metano, anhídrido carbónico, nitrógeno y ácido sulfhídrico— responsables de que el cuerpo se desplace hacia arriba.