Educación retrasa al 2017 la apertura del CEIP de Culleredo

m. ballesteros CULLEREDO / LA VOZ

CULLEREDO

MARCOS MÍGUEZ

El Concello urge a la Xunta a que adelante el plazo un curso por la alta demanda

03 sep 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, se resistió ayer a dar un plazo para la apertura del nuevo colegio de infantil y primaria previsto en Culleredo, aunque finalmente apuntó hacia el curso 2017-2018 como fecha más ajustada para la puesta en marcha de un equipamiento que el Concello y los padres reclaman desde hace años. El compromiso, sin embargo, supo a poco a los representantes del gobierno local que acompañaron al conselleiro en su visita a las obras del nuevo instituto, en Acea de Ama.

Lo que quiere el Concello de Culleredo es que el nuevo centro escolar, que se construirá en una parcela próxima a la del IES, esté funcionando dentro de un año, al inicio del curso 2016-2017, por lo que reclama que se incluyan las partidas necesarias en los presupuestos de la Xunta del próximo ejercicio, lo que parece muy alejado de las previsiones del conselleiro de Educación.

«A parcela está en disposición de que se poidan iniciar as obras, tras facer o convenio e a licitación», apuntó el alcalde, Julio Sacristán, pero a renglón seguido Román Rodríguez pisó el freno de los plazos. ¿En septiembre del año que viene habrá nuevo colegio?, fue la pregunta. «Nooo. Inicio de obras», se apresuró a aclarar el secretario xeral técnico, Jesús Oitavén. «Ten que haber cesión de terreos, orzamentos 2016, licitar a redacción do proxecto, licitar o proxecto, revisións... O importante é comezar», señaló el responsable del departamento autonómico.

Con respecto a la obra del instituto, con la que los padres y el Concello dieron la batalla el año pasado para lograr que estuviera listo este mes, Rodríguez confirmó que las obras estarán concluidas en el mes de diciembre y, a partir de ahí, se procederá al traslado de los alumnos desde el IES Eduardo Blanco Amor, un centro que desde hace varios cursos se encuentra saturado y que es el único que imparte secundaria en el municipio. El responsable de Educación admitió las «estreiteces» que sufren los alumnos y los docentes, pero las minimizó alegando que es cuestión de «poucos meses», y subrayó la importante inversión de la Xunta, superior a los 4,5 millones de euros, en un centro que albergará a cerca de 500 estudiantes.