Nora, compañera de lectura virtual en Culleredo en tiempos de pandemia

d. Vázquez CULLEREDO / LA VOZ

CULLEREDO

-

La perra ofrece su apoyo para que los niños se suelten a aprender

27 feb 2021 . Actualizado a las 23:49 h.

Lo bueno que tiene un perro es que no juzga. Es por lo que son los elegidos a la hora de acompañar a personas que van a otro ritmo. Su presencia sigue siendo un estímulo aunque en tiempos de covid tenga que ser virtual, como sucede con el programa de lectura para apoyar a escolares que se retomó este mes en el CEIP Vila de Rutis de Culleredo.

La golden Nora, una perra de terapia con experiencia en este campo, es quien se sitúa al otro lado del ordenador para acompañar a los escolares en su sesión de lectura. El servicio de orientación ha seleccionado a los doce estudiantes que participan en un programa que cuenta con el aval no solo del Concello, sino de la Asociación Perros y Letras Proyecto Read España y el Ministerio de Educación. El covid-19 impidió desarrollar el programa tal como estaba previsto el año pasado y este curso se ha retomado para ayudar a la inmersión lingüística y favorecer la autoestima e integración de los niños.

Laura González, coordinadora de Read España en la provincia, explica que Nora es la protagonista de un programa que busca facilitar el aprendizaje a pequeños con dificultades. El hecho de que sean sesiones individuales facilita que los estudiantes den pasos que en el aula, bajo la mirada del resto de compañeros, son más difíciles. «Os nenos teñen moi boas reaccións, e a cadela non vai rir se se equivocan, polo que logramos moita complicidade, sóltanse a ler, a falar e a relacionarse», reconoce sobre una experiencia que no solo llegará al Vila de Rutis, sino además a escolares de Tarrío, también en la franja de 6 a 12 años.

Superar retos

La concejala de Educación, Jéssica Méndez, confía en este programa para que los pequeños «superen los retos que se les pongan por delante y los introduzca de lleno en el maravilloso mundo de la lectura».

Aunque es una actividad que también se ha ofrecido en A Coruña y Sada, solo Culleredo lo retoma este curso de manera telemática. «Agora mesmo é a única maneira de garantir ao 100 % a seguridade aos nenos», admite Laura González, que indica que probaron a seguir durante el confinamiento online, y aunque inicialmente eran escépticos con los resultados, vieron que la relación entre los perros y los niños funcionaba bien aún con el obstáculo de la pantalla. «Pese a non ter a cadela con eles, a vinculación segue e manteñen a ilusión por lerlle», comenta y considera que «os nenos sempre atopan o lado positivo, e así ven o can entrar nas súas casas e tamén eles entran na casa do can».

Nora se sienta a escuchar atentamente lo que les leen y su cuidadora reconoce que esta perra juguetona y alegre siempre se comporta a la espera de la chuche al terminar la sesión.

Este programa Read con la interacción de animales, del que remarcan que hace de la lectura un acto lúdico y divertido, además de predisponer a los participantes, nació en EE.UU. en el año 99, llegó a España en el 2012 y a A Coruña hace tres años.