Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Malestar en la urbanización La Ría de Culleredo por la presencia de roedores

Rosalía Martínez

CULLEREDO

Comida que los vecinos dejan para animales de la calle en la urbanización La Ría de Culleredo
Comida que los vecinos dejan para animales de la calle en la urbanización La Ría de Culleredo cedida

Los residentes achacan el problema a la falta de limpieza en el alcantarillado y al suministro de alimentos a animales callejeros

13 jul 2022 . Actualizado a las 14:00 h.

Los vecinos de la urbanización La Ría, en el Concello de Culleredo, han presenciado estos últimos días la intrusión en sus viviendas de animales tales como ratas y ratones. Los roedores llegan a través de las fincas que rodean la edificación o incluso por las rendijas del aire acondicionado. 

Achacan el problema, en parte, a la falta de limpieza del sistema de alcantarillado por parte de los servicios municipales. Aunque por otro lado, también comentan que desde hace cuatro meses hay ciertas personas que están dando de comer a gatos y otros animales en la vía pública, lo que podría provocar el incremento de este tipo de fauna en la zona. «Cuando alimentas a algún animal en la calle, alimentas a todos, y los atraes», comentó un residente. 

Desde la comunidad no señalan a ningún culpable en concreto, pero sí han tomado la iniciativa de colocar carteles demandando el cese de esta actividad. «El último se puso ayer, todavía no sabemos si desistirán», explicaba preocupado el vecino de La Ría. «Nosotros lo que estamos haciendo también es retirar los enseres y latas de comida que vemos y echarlos a la basura», seguía diciendo. 

La responsabilidad de este problema recae en el departamento de Medio Ambiente del Concello de Culleredo, ya que la Ley de protección y bienestar de los animales de compañía en Galicia pena con una sanción económica de entre 100 y 500 euros a todo aquel alimente a los animales vagabundos o extraviados en las vías públicas sin la correspondiente autorización municipal. 

Los afectados se han puesto en contacto con la gestora de la urbanización, con la intención de que esta traslade sus preocupaciones al ayuntamiento. No obstante, Medio Ambiente no tiene constancia de que se haya presentado una entrada de registro sobre este asunto.