«Llevamos sin luz desde el domingo y mi madre necesita un respirador artificial»
CURTIS

Marisol y su madre estuvieron más de 24 horas sin electricidad. El temporal provocó prolongados cortes en la comarca coruñesa, especialmente en Abegondo, Curtis, Vilasantar y Coirós
28 ene 2025 . Actualizado a las 10:47 h.Restaurantes cerrados, gasolineras que no pueden surtir combustible y talleres donde no se pueden hacer reparaciones. Pero también numerosas casas particulares en las que los vecinos se desesperan porque estuvieron más de 24 horas sin luz. El temporal Herminia ha hecho estragos en varios municipios de la comarca coruñesa.
En el lugar de Beade, a apenas un kilómetro del centro de Abegondo, son 25 las familias que no tuvieron suministro eléctrico desde las tres y media de la tarde del domingo. «Y seguimos igual, tengo a dos vecinos que necesitan respirador, esta situación es grave», denunció este lunes por la tarde Eduardo, residente de este lugar que, asegura, «siempre pierde la luz en cuanto llegan rachas fuertes de viento, llevamos más de 20 años con este problema». Ante la situación, pensó que tendrá que tirar a la basura buena parte de los alimentos de la nevera y el congelador. Critica la incomodidad que supone vivir las últimas horas sin luz, «en pleno siglo XXI», pero confiesa su preocupación por sus vecinos. Finalmente, a las 19.30 horas de este lunes su casa recuperó el suministro eléctrico. «Estamos aliviados, ya que la incidencia salía en resolución, pero no teníamos noticias y no sabíamos cuánto tardarían en solventarla»
Una de ellas es Marisol, cuya madre, de 96 años, necesita un respirador artificial al menos 18 horas al día. «Nos dejaron una bombona, pero solo tiene capacidad para ocho horas, y en esta situación no podíamos seguir», indicó la mujer. Lo dice en pasado porque en su casa han forzado la presencia de electricidad con la compra de un generador. «Llevamos sin luz desde el domingo y mi madre necesita un respirador, así no podíamos seguir», denunció este lunes, cuando finalmente a última hora volvió la conexió eléctrica.
Por otro lado, el cruce de Sesmonde, en el concello coruñés de Vilasantar y limítrofe con Curtis ha estado sin electricidad desde el domingo a las 18.00 horas. Ayer, según indicaba los vecinos, solo estaban operativos centros como el IES de Curtis o el supermercado, «grazas a que teñen grupos electróxenos propios». La luz reapareció por la tarde pero de forma intermitente.
Las casas de la zona, que abarca ambos municipios, también estuvieron sin suministro eléctrico. «No noso centro de transformación, en Sesmonde mesmo, non hai avarías aparentes, pero dependemos de Mesón do Vento, descoñecemos se alí houbo incidencias. Estamos chamando á empresa eléctrica, pero comunica e non nos dan respostas», explicaban los vecinos.
Desde Naturgy indicaron que afrontaban en torno a 160 clientes afectados, 120 en Vilasantar y 40 en Curtis. «Registramos desde el domingo mucha caída de árboles en tendidos, el acceso a algunas averías es complicado porque están en zonas altas del monte. Cuando se tarda tanto en reparar una situación así de corte de luz esa suele ser la razón. Son reparaciones complicadas. Desde el día 26 tenemos en torno a 500 personas en el campo trabajando. Ha sido un temporal muy duro», apuntan desde la compañía eléctrica.
En el municipio de Coirós se registró una situación similar. La parroquia de Ois, en este municipio, también acumuló muchas horas sin energía eléctrica. La avería se extendió al centro de la zona y los lugares de Parada, Recebés y Xora. «La luz se marchó a las cuatro de la tarde del domingo», indica el edil Jorge Boado.
El chopo que cayó en Vilaboa tenía las raíces sanas
Los servicios técnicos del Concello de Culleredo evaluaron el arbolado de la calle Luis Seoane, en Vilaboa, donde cayó un chopo sobre cuatro coches. Se trata de uno de los árboles de la ribera del río Trabe, que son objeto de revisiones periódicas a cargo de la empresa de jardinería. De acuerdo con la inspección, la raíz del árbol se encuentra en buen estado, sin ningún daño. Los técnicos apuntan, tras este análisis, que el chopo se tronzó de raíz por la acción de las rachas fuertes de viento.