Miño logra cinco fincas de la urbanización de Fadesa, entre ellas las del campo de golf y una con estructuras para 20 viviendas

MIÑO

A la izquierda, estructuras que quedaron sin finalizar en Costa Miño y que pasaron a manos del Concello
A la izquierda, estructuras que quedaron sin finalizar en Costa Miño y que pasaron a manos del Concello Dolores Vázquez

El gobierno local cree que el lograr una parcela para uso comercial abre la puerta a ofrecer un servicio que demandan los vecinos

12 feb 2021 . Actualizado a las 17:08 h.

La Justicia ha adjudicado al Concello de Miño cinco de las parcelas en Costa Miño en los coletazos que todavía continúan sin resolver del caso Fadesa, promotor de esa urbanización. El consistorio consigue ahora la propiedad las parcelas del campo de golf, una finca para uso comercial, otra con destino a determinar y una que cuenta con los estructuras de 20 viviendas pareadas.

Estas fincas propiedad de Martinsa Fadesa S.A. estaban hipotecas a favor del Concello de Miño y pasarán a ser de su propiedad cuando se ratifique la aceptación en el pleno previsto para el 18 de febrero. 

El gobierno municipal indica que por el momento incorporará estos bienes al patrimonio municipal y gestionará estas nuevas propiedades, que permitirán la apertura de una instalación comercial en la urbanización, ya que hasta el momento, carece, y responder también a la demanda de vivienda en la zona.

«Permitirá responder a la actual demanda de viviendas que existe para la zona, dotar a Costa Miño de un espacio comercial y de otros servicios», consideró el alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, que indicó que se están estudiando «las alternativas para la gestión de las parcelas del campo de golf y que redunde en un beneficio para los vecinos y vecinas de Miño».

La hipoteca de las cinco fincas fue entregada por Martinsa Fadesa en el año 2009 y el Concello solicitó a la jueza que la ejecute a su favor, tras recibir un informe de los servicios jurídicos de la Diputación de A Coruña que indicaba que, si no se aceptaba la dación en pago propuesta por la jueza, en el futuro el Concello pasaría a estar a la cola, tras los acreedores normales y privilegiados, en la puja que lleve a cabo la administración concursal de Martinsa Fadesa, resultando imposible pronosticar cuánto, ni cuándo, se podría recuperar del crédito concursal reconocido, aunque es habitual que sea poco o nada, se precisa desde el consistorio.