La Xunta se había comprometido a ejecutar la obra, que hará finalmente el Concello, si se le cedían sin coste los terrenos
18 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Casi 400 propietarios de fincas en los márgenes de la carretera AC-173, que une Santa Cruz y Mera, llevan más de un año esperando que la Xunta amplíe la vía y construya las aceras para las que cedieron gratuitamente terrenos, pero será finalmente el Concello de Oleiros quien ejecute los trabajos, que se iniciarán en el mes de septiembre.
El riesgo que sufren los peatones al transitar por esta vía, en especial entre los núcleos de Breixo y Lourido, y la falta de solución por parte de la Consellería de Medio Ambiente ha sido lo que ha llevado al gobierno local a asumir esta obra, que se financiará con cargo al superávit del 2014, que fue de seis millones de euros. De ellos 4,7 millones se invertirán en el último trimestre del año en una veintena de actuaciones, entre las que se incluyen, además de la intervención en la AC-173, obras de saneamiento, mejoras en espacios verdes y nuevas dotaciones y equipamientos, entre otras. La aprobación de estos proyectos se debatirá en el próximo pleno, previsto para el día 30.
Negociación de las cesiones
El proceso de negociación con los propietarios para ceder a la Xunta el terreno necesario para acometer la mejora de la vía se inició a finales del año 2013 y fue encomendado a la exportavoz socialista Covadonga Díaz. Tras meses de contactos y gestiones, en primavera del año siguiente el gobierno local puso a disposición de la Xunta las actas de cesión gratuita de los terrenos e instó a la Consellería de Medio Ambiente a ejecutar de forma urgente los trabajos.
El proyecto del carril bici metropolitano, con el que la Diputación presidida por Diego Calvo pretendía crear una senda ciclista de 78 kilómetros, vino a complicar los trámites para la ejecución de la obra, ya que tanto la ampliación como el nuevo vial se había proyectado por la misma zona.
Mientras el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, insistía en reclamar las aceras y cruzaba reproches con la Diputación, técnicos de las tres administraciones mantuvieron diversos encuentros para tratar de consensuar un proyecto que, finalmente, solo se ejecutará en parte, al menos de momento. Además de habilitar pasos para los viandantes, la actuación incluirá mejoras para reducir la peligrosidad de la vía.
Portos y Medio Ambiente retoman el proyecto de la Ártabra hasta Lorbé
Portos de Galicia y la Consellería de Medio Ambiente han renovado el acuerdo de colaboración que permitirá desbloquear el proyecto de construcción del último tramo de la vía Ártabra, que unirá la rotonda de salida hacia Veigue y Lorbé con el puerto de este núcleo oleirense.
Fuentes del departamento autonómico confirmaron ayer que los técnicos de ambos departamentos trabajan en la tramitación administrativa que permitirá que Portos ejecute los trabajos.
Este último tramo de la Ártabra, de en torno a un kilómetro, es una demanda en la que han insistido en los últimos tiempos tanto el Concello de Oleiros como la Cofradía de Pescadores de Lorbé y el sector mejillonero, debido a las malas condiciones de la carretera de acceso a las instalaciones portuarias, que está lejos de ser la más adecuada para soportar el tráfico de camiones que genera la actividad de la depuradora y las bateas. El acuerdo ahora suscrito ya había sido firmado durante el bipartito, pero caducó sin que la obra llegase a ejecutarse.