![La Terraza (Sada).](https://img.lavdg.com/sc/eFxOPRcDkEJURvcxBQ6jrn6UzJY=/480x/2009/03/17/00121237292787423684162/Foto/G16N8261.jpg)
El gobierno local remarca que destina un 65 % más a protección social y reserva 25.000 euros para la elaboración del Plan Director de La Terraza
20 ene 2022 . Actualizado a las 13:47 h.Sada anunció este jueves que presentará, al pleno del día 27, el presupuesto para este año, que ascenderán a 12.600.764 euros, lo que supone un aumento de 1,7 millones respecto al 2020. El gobierno municipal remarca que en las cuentas se primará la apuesta por garantizar los servicios básicos y la protección social, dentro de las pautas marcadas al comienzo del mandato. En este sentido, destaca que la partida del área de Protección Social se incrementa en un 64,79 %, con una inversión final de 2.623.037 euros, derivado principalmente del incremento de gasto destinado al Servizo de Asistencia no Fogar Dependencia, dotado de más de 500.000 euros con respecto al anterior, lo que supone una partida de 1.003.000 euros y la creación del Servizo de Atención Temperá, dotado con 124.000 euros.
El ejecutivo indica que las cuentas de este año también presentan un aumento significativo, de un 13,33 %, en servicios públicos básicos, con una inversión final de 4.728.338 euros, «derivado principalmente polo incremento das cantidades destinadas a medio ambiente pola achega ao convenio asinado polo Concello e Augas de Galicia para a mellora do funcionamento hidráulico do Río Maior e a previsión destinada ao Proxecto de Expropiación das Brañas». En este sentido, se recoge además una partida de 18.000 euros ante la previsión de la contratación de la asistencia técnica para definir el mejor modelo de gestión del Ciclo Integral da Auga.
El ejecutivo que preside Benito Portela avanza que en su propuesta de presupuesto también aumenta el capítulo de bienes públicos de carácter preferente, en el que se incluyen las áreas de sanidad, educación, cultura y deportes, en donde se incluyen las cantidades destinadas al mantenimiento de los centros educativos (80.000 euros), y por la decisión del Concello de asumir el gasto de los comedores escolares, tras firmar un convenio con la consellería. Asimismo, se indica que se mantendrá las previsiones para las becas escolares, tanto en el transporte como en la adquisición de material escolar.
En ese capítulo se incorpora un incremento para actividades deportivas y al mantenimiento y conservación de las instalaciones, creándose una línea de subvenciones para inversiones de diferentes clubes, de 25.000 euros. En cuanto al área de deportes se reservan 54.101 euros como aportación municipal para la rehabilitación de la piscina municipal, así como 100.000 euros destinados a indemnizar a la concesionaria por el cierre de la instalación. En cuanto a las actividades culturales, se prevén actos para celebrar el Centenario de Mimina y se recoge una partida de 25.000 euros para la elaboración del Plan Director de La Terraza, «ante a necesidade perentoria de actuar sobre o emblemático edificio calificado como BIC». A la par también se prevé renovar el convenio para la apertura de la piscina de la Pía do Loureiro y el Museo Carlos Maside.
«O cambio de modelo de xestión da Escola Infantil Flora Ramos supón un notable incremento pasando dos 230.000 euros consignados no ano 2020 a ter a previsión de 390.000 euros este ano, cantidade que o Concello asume integramente», avanza el gobierno local.
También se incrementa el gasto de personal, que asciende a los 400.000 euros motivado por la aplicación de la subida de retribuciones de los empleados públicos acordada en los tres últimos ejercicios. También se incluye con cargo a este capítulo los puestos temporales financiados de manera recurrente por otras Administraciones, así como el refuerzo estival de la Policía Local.
En el capítulo de inversiones, el ejecutivo local recoge el crédito para el pago de la sentencia respecto a los terrenos que se expropiados para la escuela infantil de Mondego, por valor de 382.963 euros, y se consignan diferentes partidas para los planes especiales de Veigue (28.000 euros) y de Carnoedo (29.000 euros), así como la dotación de 30.000 euros para el PERI de la rúa A Lagoa, para obtener los terrenos para la construcción de un nuevo centro de salud.
También contempla la reforma del local de servicios sociales (19.000 euros), del centro de salud (12.000 euros) y la reparación de la cubierta del consistorio (15.000 euros), entre otros, que forman parte de una partida total de 678.165 euros.
En cuanto a los ingresos, el documento de presupuestos recoge un aumento «nas estimacións de ingresos por impostos directos, dada as previsións referidas ao IBI e IVTM, así como para o IIVTNU en base a forte suba de transaccións inmobiliarias no último ano, que terá o seu reflexo e estímase que continuidade no 2022. A variación supón 202.760 euros máis para as arcas da Administración», puntualizan. Respecto a las tasas y otros ingresos se prevé un incremento ligeramente superior a los 150.000 euros.
También se prevé un incremento en las transferencias corrientes de case 1,5 millones por las partidas del Estado y el Fondo de Cooperación Local, que se sumará al que se producirá también por el cofinanciamiento autonómico por el SAF Dependencia.