Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP de Sada reclama un simulacro de la apertura del último tramo del río Maior

La Voz SADA / LA VOZ

SADA

Dolores Vázquez

Pretende evaluar el impacto urbanístico y social antes de que se lleve a cabo

03 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP de Sada condiciona su respaldo a las mejoras estructurales para reducir el riesgo de inundaciones «siempre que se realice previamente un simulacro» de lo que supondría la apertura del último tramo del río Maior, que es la solución propuesta y que supondrá una inversión que superará los 6,2 millones. Considera que permitirá visualizar y evaluar el impacto urbanístico y social de esa actuación y actuar en consecuencia, ya que supondrá una reorganización del tráfico, cambios en el desplazamiento peatonal, en las áreas de aparcamientos y serviría para saber cómo afecta a cuestiones como los garajes, el comercio, las paradas de bus y el feirón.

Los populares recuerdan que en febrero del 2022 se aprobó por acuerdo plenario realizar el simulacro y meses más tarde presentaron una moción, también respaldada, instando nuevamente al gobierno local a realizarlo antes de finalizar el proyecto. «Algo tendrán que decir nuestros vecinos sobre un proyecto de tal envergadura y calado social», comenta la portavoz del grupo municipal del PP, Esperanza Arias, que recalca que «los vecinos deben conocer toda la información de primera mano y ser escuchados». Arias cuestiona que en el último pleno se haya aprobado, con el respaldo de Sadamaioría y el BNG, solicitar a la Diputación el cambio de titularidad de los tramos de carreteras para llevar a cabo este proyecto «sin llevar ni el convenio ni el simulacro a debate, totalmente vinculados a ese punto».

La portavoz popular critica que se justificase el retraso debido a la dificultad de llevarlo a cabo. «Si la simulación la consideran complicada, imagínense la realidad», dice Arias, que muestra su desconfianza en el ejecutivo local, basándose «en el histórico de tantos proyectos fallidos, inacabados, enjuiciados o mal ejecutados, un gobierno que sigue incumpliendo una vez más los acuerdos plenarios».

En este sentido, dice que antes de realizar la renaturalización del río «es condición sine qua non que se célebre el simulacro». Arias recuerda que es un proyecto realizado por Augas de Galicia, que confía en que sea la solución para los problemas de inundación que hay en Sada, pero advierte que sin simulacro que deje ver si tiene algún problema grave, «no habrá aprobación por el pleno de convenio, acuerdo, recomendación, contrato, declaración de intenciones, ni propuesta alguna que tenga que ver con este asunto».