Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un oasis del arte de vanguardia de Bea Rey en medio de la naturaleza

FErnando Molezún A CORUÑA

SOBRADO

F. M.

Se inauguró el museo dedicado a la pintora coruñesa, con 70 obras de la autora expuestas

29 mar 2019 . Actualizado a las 11:07 h.

La artista coruñesa Bea Rey cuenta desde este jueves  con su propio museo en Sobrado dos Monxes. Una pinacoteca que custodia un total de 188 obras de las que, en la exposición inaugural, se exhiben un total de 70 que recorren las distintas etapas artísticas, desde los años sesenta hasta el 2005, de esta singular autora que repartió su vida entre Madrid y Galicia.

Cuenta con un innovador continente levantado por el arquitecto Blas Tojo Ferrero y que ha contado con la colaboración de Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño en el 2017, que destaca entre el paisaje rural en el que está ubicado con sus líneas rectas y su estética cubista, inspirada por la obra de Rey, sin romper en momento alguno con la armonía del lugar.

La iniciativa de levantar este museo -el primero de nueva planta en España dedicado a una artista- parte de la hermana de la autora, Isabel Rey, como testamento vital y fuente de inspiración para las generaciones venideras de artistas. «Un museo así en un entorno como este es todo un atrevimiento que solo podía salir de alguien que ha vivido el arte y la cultura de la manera que las han vivido Isabel y Bea Rey», explica Carmen Jiménez, comisaria y directora técnica del museo, que explica los motivos por los que la obra de una artista de la talla de Bea Rey no haya tenido mayor difusión: «Trabajaba por amor al arte y nunca tuvo intención de destacar. Estuvo muy implicada en movimientos artísticos, pero a partir de los ochenta en Madrid, con la llegada de los nuevos artistas de la Movida, algunos artistas quedaron en cierto modo ocultos, como Bea Rey».

Está previsto que el museo abra sus puertas de miércoles a domingo entre las 10.00 y las 18.00 horas, incluidos festivos.