Eugenia Silva, Mateo Bou Bahler, Kortajarena y Charlotte Rampling, entre los invitados a la fiesta de la Fundación Marta Ortega Pérez
VIVIR A CORUÑA
Javier Olleros, chef y responsable del restaurante Culler de Pau, de O Grove, es el responsable del menú de la celebración
15 nov 2023 . Actualizado a las 23:33 h.La Fundación Marta Ortega Pérez celebra este miércoles la fiesta de inauguración de la exposición Helmut Newton - Fact & Fiction. Eugenia Silva y Mateo Bou Bahler repiten este año como invitados y a primera hora de la tarde, ambas celebrities ya habían utilizado sus redes sociales para anunciar que ya estaban disfrutando de A Coruña. Según iban pasando las horas, la expectación crecía a las puertas del hotel NH Finisterre de A Coruña, de donde se agolparon numerosos curiosos para ver el desfile de famosos, pero hasta las 19.15 horas no empezaron a salir los invitados para la fiesta de inauguración de la muestra fotográfica. La modelo Eugenia Silva, la actriz Charlotte Rampling, o Marie-Sophie Wilson-Carr, que protagonizó la primera campaña para Zara con mujeres de más de 50 años , fueron algunos de los primeros rostros famosos en salir del hotel camino al muelle de Batería. En en hotel se aloja también Karen Elson, a la que se pudo ver asomándose por las escaleras, aunque no salió del establecimiento hasta pasadas las 19.50 horas. Lo hizo antes Jon Kortajarena, que acude desde la primera muestra promovida por Ortega a A Coruña, y que en esta ocasión no salió con su buena amiga Eugenia Silva del hotel. Amable con la prensa congregada en la puerta dle Finisterre, el modelo repartió saludos y sonrisas y aseguró qiue estaba «muy bien».
Se sumaron también a la fiesta el modelo Mateo Bou Bahler, la supermodelo norteamericana Kristen Mcmenamy y Celeste Chipperfield.
El modelo argentino Mateo Bou Bahler ha publicado un vídeo en Instagram donde se puede ver el aterrizaje en el aeropuerto de Alvedro. Además, mostró el libro oficial de la muestra. Eugenia Silva, por su parte, ha compartido un contenido sobre la belleza del paisaje de Galicia. Y también ha subido una fotografía con el citado volumen, acompañada de un mensaje: «El mejor plan».
Javier Olleros, chef y responsable del restaurante Culler de Pau (O Grove), estará al frente del menú de la cena. Lo cierto es que el cocinero con dos estrellas Michelin repite así experiencia, pues lo hizo también en el evento con Meisel y en el de Peter Peter Lindbergh. No es la primera vez que Marta Ortega tira de alta cocina de la tierra para llevar a cabo sus eventos. Marcelo Tejedor, de Casa Marcelo (Santiago), fue el encargado de cocinar en su primera boda. En cambio, Pepe Solla (Casa Solla, en Poio) fue el encargado de elaborar el almuerzo nupcial para sellar su enlace con Carlos Torretta.
Presentación a las autoridades con «brunch» incluido
El preámbulo de esta fiesta ha tenido lugar durante la mañana de este miércoles en el muelle de Batería. La presidenta de Inditex y Carlos Torretta, miembro del departamento de comunicación de Zara.com, presentaron la exposición a representantes empresariales y políticos. Un acto en el que estuvo presente y tomó la palabra Matthias Harder, vicepresidente de la Fundación Helmut Newton. El trabajo fotográfico estuvo comisariado por el experto en Philippe Garner.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martin Fernández Prado, el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, o el delegado de la Xunta en la ciudad herculina, Gonzalo Trenor, fueron algunos de los invitados. «Es fantástica, recomiendo a todo el mundo que venga a visitarla», dijo Diana Cabanas, concejala de Turismo, Hostelería y Consumo de A Coruña, a la salida del evento.
En esta cita los asistentes pudieron disfrutar de un sustancioso brunch, con fruta, una amplia variedad de quesos, diferentes tartas y zumos. Pedro Galilea, historiador del arte y uno de los afortunados en asistir, ha compartido a través de su perfil de Instagram la elegante mesa de aperitivos. Además, el experto ha puesto en valor el trabajo de Marta Ortega por impulsar «una cultura fotográfica que apenas existía» en A Coruña y ha reconocido el espectacular «montaje gracias al control de la luz sobre las obras», dijo a través de redes sociales.
La exposición está impulsada junto con la Fundación Helmut Newton en un proyecto comisariado por el experto en fotografía Philippe Garner, el vicepresidente de la Fundación Helmut Newton, Matthias Harder, y el director de la Galería Hamiltons, Tim Jefferies.
«A lo largo de sus seis décadas de carrera, Helmut Newton llegó a ser considerado uno de los fotógrafos más importantes del mundo. Prolífico creador de imágenes y auténtico visionario, sigue ejerciendo hoy en día una gran influencia en la fotografía moderna y en las artes visuales», relata la Fundación MOP.
La exposición aborda la faceta personal del artista a través de una serie de vídeos que muestran a Newton mientras trabajaba y conversaba junto a imágenes personales que ofrecen una visión de su infancia, su carrera y su relación con su esposa June y de otros documentos como carteles, cámaras y equipos, accesorios, objetos curiosos y recuerdos. La muestra incluye ejemplos menos conocidos del fotógrafo vinculadas a ciudades como París, Los Ángeles, Montecarlo, Berlín, Viena o Las Vegas.
Helmut Newton - Fact & Fiction abrirá al público este sábado, 18 de noviembre, y se podrá ver hasta el próximo 1 de mayo. El horario será de lunes a jueves de 10.00 a 20.00 horas. Los viernes se prolongará hasta las 21.00 horas. Y los fines de semanas, de 11.00 a 21.00 horas. Los días de cierre serán el 24, 25 y 31 de diciembre. También, el 1 y 6 de enero de 2024. La entrada es gratuita, pero se podrán reservar visitar guiadas por cinco euros.
Helmut Newton (1920-2004) trascendió como genio por el uso de la rebeldía y el inconformismo como armas artísticas, y desde luego gracias a un dominio técnico que no tenía equivalente en los fotógrafos de moda de la época. Creador del conocido como porno chic, encontraba la belleza en recovecos insólitos hasta el momento, despojando a las mujeres de la feminidad más tradicional.
Imprescindible de cabeceras como Vogue o Elle, retrató a actrices (y diosas) como Catherine Deneuve e Isabella Rossellini o la top model y mujer de David Bowie, Iman. Como indican fuentes de la Fundación Marta Ortega Pérez, «junto a su obra, la exposición descubrirá también la faceta personal del artista a través de una serie de vídeos que muestran a Newton trabajando y conversando; de imágenes personales que ofrecen una visión de su infancia, su carrera y su relación con su esposa June».