La lista de los mejores roscones de A Coruña para todos los gustos

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

cedida

La fruta escarchada sigue estando presente, pero se está sustituyendo por la moda de la almendra y la naranja confitada

02 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Turrones, mazapanes, polvorones y panettones han sido los dulces protagonistas de las últimas semanas. Sin embargo, el roscón de Reyes coge el testigo una vez que pasado el Año Nuevo. En A Coruña y su área se puede encontrar un gran surtido de variedades, desde los más clásicos, con crema y fruta escarchada; hasta apuestas más modernas, como los que vienen cubiertos de gianduja o con pepitas de chocolate. Además, crece la tendencia de decorarlos solo con glaseado, almendra laminada y naranja confitada. Lo mejor para obtener uno bueno es reservarlo; no obstante, las pastelerías suelen hacer demás para los más despistados. 

Los roscones de toda la vida de A Coruña: con fruta escarchada

La confitería Flory
La confitería Flory MARCOS MÍGUEZ

Berna (Marcial del Adalid, 19)

La plaza de Vigo es la zona cero de los roscones en la ciudad herculina. En un extremo están las colas de Glaccé y, en el otro, los asiduos de Berna. Para algunos, la tarta milhojas y la de fresas con nata son incomparables, pero también están los que creen que su roscón no se queda atrás. Abierta desde 1957, los hay con y sin relleno de nata, y se coronan con guindas y azúcar glas.

Glaccé (Menéndez Pelayo, 16)

Los que no quieran hacer cola pueden acercarse este martes a la confitería, hacerse con un roscón y congelarlo. Desde el negocio aseguran que el truco es meterlo a refrigerar en el mismo envoltorio. Ya sea fresco o descongelado, los que consigan un ejemplar disfrutarán de una pieza con una gran textura, una deliciosa crema pastelera y solo unas pocas frutas escarchadas, en concreto, cerezas.  

Flory (Francisco Añón, 44)

Flory es la otra confitería de la ciudad que más colas tiene para conseguir su roscón. Sin embargo, recuerdan que lo tienen durante todo el año. Su ingrediente secreto es el cariño y una buena materia prima. La receta no tiene relleno, aunque sí se corona con algo de nata y muy contadas frutas escarchadas.

La Dulcería (Ronda de Nelle, 110)

Los roscones de este establecimiento también tienen muchos adeptos, sobre todo, por su crema, que algunos definen como «exquisita». Se pueden encargar a partir del día 4 de enero, y también tienen la opción más sencilla, sin relleno, o con él.

Confitería París (Torre, 6)

Este es otro de los grandes puntos de peregrinación de los amantes de este dulce el día de Reyes. Su éxito radica en la mezcla de aromas que incluyen en su receta, con toques cítricos de limón y naranja, agua de azahar, anís e incluso nuez moscada. 

Pastelería Hércules (Torre, 58)

Aunque lleva en activo desde el año 1956, el roscón de la pastelería Hércules ha ido ganando enteros con los años, siendo estos últimos los de su mayor éxito. Las colas la mañana del 6 de enero superan la hora, lo que da cuenta de que el boca a boca hace milagros.

La Coruña (San Andrés, 130 y calle Real, 18)

Este establecimiento es la tradición por antonomasia. Así, sus roscones no escatiman en fruta escarchada, con presencia de higos, naranja o pera; y no llevan almendra. También los ofrecen por encargo con relleno, ya sea nata, crema o trufa. 

Confitería Asunción (Sagrada Familia, 41)

Los vecinos de la Sagrada Familia saben a dónde acudir para hacerse con su roscón de Reyes: Confitería Asunción. Tienen tres tamaños diferentes, de medio kilo, de un kilo y de kilo y medio, y también ofrecen alternativas con relleno de crema y de nata, aunque aseguran que el que más se vende es el clásico.

Suevia (de Oza, 129)

Este establecimiento es muy respetado en la ciudad por su larpeira. Una experiencia idónea para hacer también buenos roscones. No obstante, sus clientes inciden en que tienen una relación calidad-precio. Preparan por encargo durante todo e año el sencillo, con nata, crema o chocolate, y en tienda los tendrán disponibles a partir del 4 de enero.

Los nuevos roscones de toda la vida: con almendra y naranja

Roscones de La Tahona de A Coruña en una imagen de archivo.
Roscones de La Tahona de A Coruña en una imagen de archivo. Y.G.

La Tahona (plaza de Lugo, 1, y varias ubicaciones)

La propuesta de roscones de esta destaca por su masa tipo brioche, con importante peso de la mantequilla y la ralladura de naranja. Además, también tiene anís y agua de azahar. Mientras, la decoración corre a cargo de almendra laminada y naranja confitada. 

Farinarium (Paseo de los Puentes, 12; Orzán, 208; San Xoán, 1: San Vicente, 12)

Su primera tienda abrió en el 2006 y, desde entonces, son imparables gracias a su «pan honesto». Su apuesta también pasa por la naranja confitada y la almendra en la cobertura. Los rellenos, de nata, crema y chocolate.

O Petit (Plaza de Pontevedra, 6)

Esta pequeña pastelería empezó a tener roscones en su escaparate desde el año pasado. Su versión da rienda suelta a la almendra laminada como cobertura. Este obrador también está dejando a un lado la fruta escarchada porque a la gente ya no le gusta: solo la ponen por encargo. Respecto a los rellenos, tienen trufa, crema y nata. Además, recomiendan hacer pedidos, aunque van a tener surtido para la venta libre todos los días.

Pandejuevo (San Andrés, 44)

Se estrenó el pasado año con su primer roscón, que repetirá este 2023. Diego Trillo, el dueño, ha preparado una sabrosa masa con toques cítricos, mantequilla y huevos. Aromatizado con agua de azahar y decorado con naranja, almendra y azúcar perlado. También da la opción de rellenarlo, pero el pastelero asegura que no es necesario. 

Amasarte (Oza, 110; Concepción Arenal, 19; Finisterre, 183)

Preparan dos tamaños y ofrecían un descuento si se encargaba antes del 31 de enero. Superada esa fecha, la recomendación sigue siendo hacer un pedido. No obstante, su receta también apuesta por abundante almendra laminada y naranja confitada. 

Los roscones de A Coruña más creativos

Roscón de Adriana Cabot.
Roscón de Adriana Cabot. IG.

Habaziro (Luís Quintas Goyanes, 2)

La historia de Habaziro no es tan larga como la de Flory o la de Glaccé, pero su propuesta para esta época del año ya es una tradición. Su propuesta más vanguardista se elabora con una cobertura de gianduja, una pasta de chocolate que contiene un alto porcentaje en avellana, y que se puede rellenar con trufa. No obstante, Pablo Morales, el pastelero, cuenta a La Voz que el favorito de sus clientes sigue siendo el clásico, sin relleno. 

La Canalla (Orzán, 22)

Estas van a ser las últimas Navidades de este establecimiento, que echa el cierre. Y uno de sus productos estrella es su roscón, que hace Adriana Cabot, a base de masa de brioche con glaseado de naranja, galleta de almendra, naranja confitada y perlitas de chocolate. 

El Corte Inglés (Ramón y Cajal, 57-59)

La compañía ofrece 26 variedades diferentes de roscones, con distintos sabores y pesos. El año pasado triunfaron con uno de dulce de leche con chocolate blanco, que vuelve esta temporada. Además, también están las dos recetas de Dabiz Muñoz, disponibles en El Club del Gourmet de El Corte Inglés. Uno se se llama Happig Xmas: roscón de masa tipo brioche, con chantilly de mascarpone, fruta de la pasión, dulce de leche cremoso, jengibre confitado y galleta de coco. Y el otro es Rosconut de stracciatella y chocolate, que también lleva una mousse de frambuesa, un baño de fondant y virutas de chocolate negro. 

Los mejores roscones del área de A Coruña

Panadería Lorbé
Panadería Lorbé Verónica Vázquez

Panadería Lorbé (Lorbé; rúa Golfiño, 111)

Sus empanadas son una delicia, pero quienes han probado los roscones comentan que también están a la altura. Fundada un 7 de enero de 1947, sus roscones están entre sus productos más demandados.

Santa Cruz 1951

Viñas de Babilonia, 16; y Emilia Pardo Bazán, 1; en Santa Cruz. Padre Feijoo, 3, A Coruña. República Argentina, 114; Dorneda. 

El clásico se elabora con mantequilla, manteca de vaca gallega, anís y larga fermentación, y se encuentra también en su versión con relleno de nata, chocolate y con crema. Tienen tres versiones: una grande que da para entre 6 y 8 raciones.

Carnoedo

Juan Flórez, 62; A Coruña. Carnoedo, 14; Sada. Fonteculler, 27; Culleredo`. Calle Pontedeume, Brañas; Sada. 

Esta pastelería apuesta por la receta tradicional y la artesanía. Así, su roscón de Reyes tiene fruta escarchada sin complejos. Van a estar abiertos el día 6 de enero y venden tanto por encargo como por reserva. 

A Maquía

Mosteiro de Sobrado, 1; Culleredo. Santa Cristina, 22; (Oleiros). 

«Bollo tierno elaborado artesanalmente bajo la receta tradicional, aromatizado con ralladura de naranja, ralladura de limón y agua de azahar pura de Sevilla», así es el roscón de A Maquía, uno de los favoritos de los vecinos de Oleiros. Se decora con azúcar anisado, cerezas rojas y naranja confitada. Está disponible a partir del 3 de enero y hay un abanico de rellenos a elegir: crema pastelera, mousse de chocolate, crema y nata y  nata montada.