La borrasca Isaac deja lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en la comarca de A Coruña
VIVIR A CORUÑA












Este miércoles de precipitaciones intensas dará paso a un jueves de influencia anticiclónica
03 oct 2024 . Actualizado a las 11:14 h.Los coletazos de la borrasca dejaron un miércoles pasado por agua en la comarca de A Coruña, con estaciones meteorológicas que ya registraron, a mitad de jornada, 40 litros por metro cuadrado. Por fortuna, este frente activo dará paso a un jueves de influencia anticiclónica.
La estación meteorológica de Guísamo, en Bergondo, ha sido la que más precipitación acumulada ha registrado, con hasta 48 litros por metro cuadrado. Le sigue el registro de Mabegondo, con 30,3 litros por metro cuadrado. El resto de aparatos de MeteoGalicia en la comarca anotaron las siguientes cifras durante la misma franja horaria: Bordel, en Abegondo, 22,2 litros por metro cuadrado; Langosteira, en Arteixo, 18,5 litros por metro cuadrado; Dique, A Coruña, 27,8 litros por metro cuadrado; Torre de Hércules, 29 litros por metro cuadrado. Finalmente, a lo largo de toda la jornada del viernes, en A Coruña se registraron 31 litros por metro cuadrado.
Todos los registros de las estaciones meteorológicas han superado la media de precipitación máxima diaria de lo que va de mes. A pesar de este lluvioso día, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha previsto un otoño más seco y cálido de lo normal. Por el momento, lo que sí se está confirmando es que el 2024 se mantiene, de momento, como el segundo más cálido de la serie histórica.
La previsión es que este frente activo dé paso a la influencia anticiclónica, con un jueves de tiempo seco. El día amanecerá nublado, pero irá ganando claros a medida que avance la tarde. El mercurio se moverá entre los 15 y los 21 grados centígrados. El viernes será una jornada de transición hacia las bajas presiones. La probabilidad de lluvia se recuperará el sábado. Las temperaturas se mantendrán constantes, con máximas de 22 grados centígrados.