Las tiendas vuelven a abrir este domingo en A Coruña y lo harán ocho veces más este 2025
VIVIR A CORUÑA

Este 12 de enero se celebra la tradicional primera jornada dominical de rebajas, con la apertura de los establecimientos comerciales en la ciudad
11 ene 2025 . Actualizado a las 13:41 h.Este martes dio comienzo la temporada de rebajas en el comercio de la ciudad, una cita que siempre suele ir acompañada de la apertura de los establecimientos el domingo más cercano. Así, este 12 de enero las tiendas podrán subir la persiana. La ley permite al comercio abrir hasta diez domingos y festivos al año. La lista de días se publicó el pasado 17 de septiembre en el Diario Oficial de Galicia a través de una orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración.
¿Qué días pueden abrir las tiendas este 2025?
- 5 de enero. Los establecimientos abrieron durante la jornada previa al Día de Reyes.
- 12 de enero. Es el primer domingo de rebajas.
- 17 de abril. Es el día de celebración del Jueves Santo.
- 29 de junio. El comercio todavía no lo ha anunciado, pero esa jornada será probablemente el primer domingo de las rebajas de verano.
- 30 de noviembre. Es el domingo previo a la campaña de Navidad, que coincide con la fiesta de los descuentos del Black Friday.
- 6 de diciembre. Es el día que se celebra la Constitución española, que cae sábado y el comercio podrá abrir.
- 8 de diciembre. Se celebra la Inmaculada Concepción, que cae lunes y el comercio podrá abrir.
- 14 de diciembre. Segundo domingo del mes de diciembre.
- 21 de diciembre. Es el tercer domingo del mes de diciembre.
- 28 de diciembre. Es el último domingo del mes de diciembre.
¿Cómo se eligen los domingos y festivos que puede abrir el comercio?
La Ley 13/2006, de 27 de diciembre, de horarios comerciales de Galicia, modificada por la Ley 1/2013, establece que los domingos y festivos de apertura para cada período anual se establecen mediante orden de la consellería que posea las competencias en materia de comercio, previa consulta a las asociaciones de consumidores más representativas con implantación en toda la comunidad, al Consejo Gallego de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Galicia y a las demás organizaciones empresariales y sindicales del sector comercial más representativas de Galicia.

Estos días de apertura deberán publicarse antes en el Diario Oficial de Galicia antes del 15 de octubre del año anterior. No obstante, una vez conocidos cualquier ayuntamiento podrá solicitar la modificación de dos fechas para su término municipal. Esta solicitud deberá ser motivada y realizarse antes del 15 de noviembre. De ser admitida, serán publicados en el Diario Oficial de Galicia antes del 15 de diciembre.
Los domingos y festivos que no pueden abrir las tiendas en Galicia
Ley 13/2006, de 27 de diciembre, de horarios comerciales de Galicia establecer que los establecimientos comerciales habrán de permanecer cerrados los días 1 de enero, 1 de mayo, 17 de mayo, 25 de julio y 25 de diciembre. No obstante en el caso del Día das Letras Galegas, la norma permite la apertura de los establecimientos dedicados a la venta de libros.