Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El espectáculo ecuestre «Cavalia» llegará a España en el 2008

Efe

CULTURA

En una de las carpas más grandes del mundo 37 artistas y 30 caballos de diferentes razas se dividen entre escenas de baile, piruetas, equitación acrobática y hasta galopes al estilo de la Antigua Roma, en un coliseo.

20 nov 2007 . Actualizado a las 21:42 h.

«Cavalia», un espectáculo ecuestre que combina acrobacias, tecnología, efectos especiales y, por supuesto, caballos, llegará a Barcelona el próximo 29 de enero y a Madrid a partir de 1 de abril del próximo año, de la mano de Normand Latourelle, uno de los fundadores del Cirque du Soleil.

En una de las carpas más grandes del mundo (33 metros de altura, lo equivalente a un edificio de diez pisos, y con una superficie de 2.440 metros cuadrados), 37 artistas y 30 caballos de diferentes razas se dividen entre escenas de baile, piruetas, equitación acrobática y hasta galopes al estilo de la Antigua Roma, en un coliseo.

Con un poco de circo y con un poco de teatro, estas escenas trazan la evolución de la relación entre hombre y caballo, ya sea en actividades como la agricultura o en la conquista de territorios, pues según explicó Normand Latourelle, «la historia del caballo es la historia de la humanidad».

Pese a que no sea un experto en esos animales, Normand siempre ha admirado «su nobleza, su fuerza y la imagen de verlos a galope», así nada más unió la idea del espectáculo a otra de sus aficiones, la tecnología- si bien subraya que dicha modernidad está «para apoyar lo que sucede en el escenario», pues las estrellas son los caballos.

También tuvo «suerte», afirma, al conocer a su dúo de directores ecuestres, Frédéric Pignon y Magali Delgado, con quienes moldeó la presentación y que lideran los números más importantes.

Así Normand, que formó parte del Cirque du Soleil hasta 1990, espera que «Cavalia» garantice al público español -«amantes o no de los caballos»- la misma emoción que ha disfrutado el millón y medio de espectadores que lo vieron desde 2003, cuando se estrenó en Montreal, Canadá.

La actual gira también incluye funciones en Bruselas, Amsterdam, Berlín o Düsseldorf.