Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los Piratas lanzan un recopilatorio de su obra cuatro años después de disolverse

Efe

CULTURA

03 jul 2008 . Actualizado a las 02:37 h.

Cuatro años después de la disolución de Los Piratas, sus fans tienen algo que celebrar, pues la banda gallega ha revisado y ordenado su historia en Disco duro , una caja con los seis discos oficiales del grupo, material inédito y un documental realizado por su guitarrista, Paco Serén.

Quienes añoren oír la voz de Iván Ferreiro junto a las guitarras de Serén y Alfonso Román, el bajo de Pablo Álvarez y la batería de Hall 9000, que se separaron en 2004 tras 12 años de éxitos, podrán recurrir a partir del 8 de julio a este trabajo, o a una edición sencilla del recopilatorio, compuesta de un cedé y un deuvedé, que paralelamente se pondrá a la venta bajo el mismo título, Disco duro .

«Tras grabar el último disco, le comuniqué a la compañía que teníamos 250 cintas de vídeo grabadas y, después, buscando en el baúl de los recuerdos comenzaron a salir canciones inéditas, fotografías y recortes», explicó Serén. Él mismo se ha encargado personalmente del documental que acompaña a los seis cedés de la banda: Los Piratas, Quiero hacerte gritar, Poligamia, Manual para los fieles, Ultrasónica y Relax , una caja de la que se ha extraído el recopilatorio que se podrá a la venta simultáneamente.

«El box set está pensado para coleccionistas, para los fieles, mientras que el cedé es para la gente que no tenga nada de Los Piratas y no quiera gastarse tanto dinero», explicó Serén.

Además de éxitos como Años 80 o Promesas que no valen nada , Disco duro contiene muchas «sorpresas» en forma de fotos inéditas, versiones maqueta, experimentos sonoros y temas que nunca llegaron a incluirse en sus álbumes. De estos temas, Serén destaca Arráncame la vida , una canción grabada con Mikel Erentxun que se quedó fuera del disco Poligamia .

«Si saliera una caja de los Beatles con todos los discos otra vez, y en cada disco cinco o seis canciones inéditas, alguna maqueta, más videoclips y un documental de dos horas y cuarenta minutos, yo me lo compraría», dijo Serén para animar a aquellos que piensan que ya han oído y visto todo. «Los Piratas fue como una carrera universitaria, cada disco era un curso y ahora seguimos adelante, trabajando en nuestros proyectos personales», señaló el guitarrista, que se encuentra inmerso, junto con Pablo Álvarez, en el proyecto Om/Off, una fusión de sonidos celtas e hindúes.