Los Tamara | Los sesenta. Representan la génesis del pop en Galicia, ya que grabaron la primera canción de este estilo en gallego, «Galicia terra nosa». Su líder fue el carismático Pucho Boedo, y podemos decir que dejaron lo que hoy son clásicos populares como « A Santiago voy», o las adaptaciones de Rosalía de Castro, como «Adeus ríos, adeus fontes», y otros poemas de Celso Emilio Ferreiro o Eduardo Pondal. Su disco más representativo sería «Miña Galicia verde», editado en 1974.
Andrés do Barro | Los setenta. Fue el cantautor maldito por excelencia de la música gallega, con canciones como «O tren» o «Teño saudade». Alcanzó cuatro números «uno» nacionales componiendo en gallego, convirtiéndose así en el primer autor que lo conseguía en plena etapa de censura. Tuvo una segunda etapa personal muy conflictiva y destructiva donde tuvo problemas con el alcohol y las drogas. Su disco más representativo es «Me llamo Andrés Lapique do Barro», editado en 1970.
Siniestro Total | Los ochenta. Siendo de Vigo fueron uno de los grupos más representativos de la movida tanto a nivel gallego como en Madrid. Fueron los pioneros del movimiento punk en España y desde un primer momento fueron la cara más irreverente de la movida. Sus dos primeros discos son sus referentes a nivel musical: «¿Cuándo se come aquí?», editado por Dro en 1982, y, tras la incorporación de Miguel Costas debido a la marcha del cantante a Golpes Bajos, «El regreso», editado en 1983.
Os Diplomáticos de Monte Alto | Los noventa. Fueron el germen del rock «bravú» y, por consiguiente, el grupo más representativo de este movimiento. Su líder fue el polifacético Xurxo Souto, que además de dedicarse a la música grabó varios documentales y escribió varios libros. Su logro fue una mezcla muy conseguida del rock con la cultura y la tradición gallegas. Sus discos más representativos son «Arroutada pangalaica» en 1991 y «Avante toda!» en 1995.
Triángulo de Amor Bizarro | La última década. Son una de las formaciones más originales de la escena nacional. Este conjunto gallego hace un «noise rock» bizarro original y estimulante que le está generando numerosos reconocimientos. De hecho, su último disco publicado en mayo de este año, «Año santo», en honor al Xacobeo, se ha convertido en el disco del año en varios medios de comunicación. Su disco debut «Triángulo de Amor Bizarro», editado por Mushroom Pillow en el 2007, los llevó a convertirse en uno de los grupos revelación de aquel año.