Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El cómic, la estrella de la Feira do Libro Antigo e de Ocasión de Lugo

Begoña G. Rielo LUGO/LA VOZ.

CULTURA

En la muestra también pueden encontrarse joyas bibliográficas como un «Manual del inquisidor», del siglo XVII, o una colección de la historia de España, de 1890

04 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Con gran variedad de temas, autores, épocas y precios. Desde ediciones antiguas de las obras de Benito Pérez Galdós hasta el Cancionero gallego editado en Buenos Aires en los años cuarenta, pasando por obras de Rosalía de Castro, Otero Pedrayo o Emilia Pardo Bazán. Así se presenta la 19.ª edición de la Feira do Libro Antigo e Ocasión de Lugo, que se inauguró ayer y que permanecerá en el fondo de la plaza Maior de la ciudad amurallada hasta el próximo 18 de julio.

Durante la jornada inaugural, a la que asistieron representantes del Concello, de Cultura y de la Federación de Libreiros de Galicia, los vendedores coincidían en afirmar que la gente viene buscando algo de todo, pero, eso sí, cuanto más económico, mejor.

Los precios oscilan desde los dos y tres euros, los más baratos, hasta los 2.000 de alguna joya literaria del siglo XVII o XVIII. No obstante, la mayoría tienen un precio asequible, por lo que no hay excusa para no comprarse un libro y llevarlo de vacaciones este verano.

Entre los libros más antiguos que se pueden encontrar en la feria está De la imitación de Cristo y el menosprecio del mundo, una obra de Kempis para inspirar la fe a un precio de tan solo tres euros. Otra joya literaria de gran valor histórico es la Historia de España, de M. Mocayta, cuya colección completa alcanza los 900 euros. Uno de los más caros es el Manual del inquisidor, un texto del siglo XVII que llega desde una librería de Valladolid.

Otro aspecto en el que coinciden la mayoría de los participantes es en la buena acogida de los cómics. «É unha pasada. A xente vén buscando aquel que lle falta para completar unha colección ou algunha edición especial», comenta el encargado de la librería La Voz de la Verdad.

Ayer por la mañana, el tiempo en la ciudad amurallada animaba a dar un paseo por la feria. A primeras horas no era mucha la gente que se animó a curiosear, pero a medida que se fue acercando el mediodía, fueron muchos los que decidieron echar un vistazo a ver si encontraban ese ejemplar que estaban buscando. Xabier Rodríguez, un lucense de 18 años, fue una de las personas que ayer visitaron la feria. «No vengo buscando nada en concreto, pero me gusta mucho leer, y si encuentro algo que me interese y está a mi alcance, a lo mejor lo compro», afirmó este joven lector.