Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Mal encuentro a la luz de la luna»

H. J. P. REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

23 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Resulta cuando menos curioso que la narrativa se haya visto últimamente revalorizada por productos que proceden del ámbito de la no-ficción, de la investigación de hechos reales, de la crónica periodística o incluso de la libertad del ensayo. En este cajón se puede meter el apasionante relato que construye William Stanley Moss (Japón, 1921-Jamaica, 1965) Mal encuentro a la luz de la luna. El secuestro del general Kreipe en Creta durante la Segunda Guerra Mundial, que acaba de traer al español el sello barcelonés Acantilado. Se trata de una obra mayor de la literatura que procede, más que de la imaginación -que también hace falta-, del respeto a la historia y de la pericia brillante para la narración de las que hace gala Stanley Moss, que solo por ello debe figurar entre los grandes de la literatura de aventuras y de espionaje. Quizá buena parte de su fuerza resida en que inicialmente era algo escrito para sí mismo. Un caso similar a otro exhumado por la misma editorial hace tres años, el del polaco Jan Karski y su Historia de un Estado clandestino.

Mal encuentro a la luz de la luna, de W. Stanley Moss

Traducción de Dolores Payás.

Editorial Acantilado.

247 páginas. 22 euros.