
Las criticamos pero no podemos olvidarlas: son las canciones del verano
31 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Lejos han quedado los días en que Georgie Dann era el indiscutible rey de la canción veraniega, pero desde su oda a la barbacoa hasta la actualidad pocas cosas han cambiado. El verano del 2014 se caracteriza por la vuelta de lo latino, y si algo nos ha enseñado la época dorada del reguetón es que la calidad de la letra es inversamente proporcional a lo pegadiza que resulta la melodía. No es casualidad que no olvidemos aquello del «súbale el mambo pa que mi gata prenda los motores», del tema Gasolina, de Daddy Yankee, que este verano parece dispuesto a remover la conciencia del oyente con lindezas similares.
Aventura fue otro de los grupos con canción de verano hace unos años, con el popular estribillo «no es amor, lo que tú sientes se llama obsesión». Su vocalista principal, Romeo Santos, es ahora cantante en solitario y su éxito se basa en sacar una y otra vez el mismo tema, aunque variando la letra, una práctica muy común en la bachata. Tampoco es que las temáticas cambien mucho. En su último éxito, Eres mía, Romeo suelta perlas como «no te asombres si una noche entro nuevamente a tu cuarto y te hago mía». En el anterior, Propuesta indecente, ya avanzaba su estilo: «A ver, a ver, permíteme apreciar tu desnudez, relájate, que este Martini calmará tu timidez».
Pitbull, todo un clásico
Un verano que se precie tampoco puede prescindir de Ricky Martin, Shakira o Pitbull. El último no aparece en esta selección de temas porque su canción para el Mundial de Brasil no destaca por su letra, pero nunca es mal momento para recordar al intérprete de Culo, la canción que lo hizo famoso. En cuanto a Ricky Martin, su vuelta al circuito veraniego no podría haber sido más fiel a su esencia. En su repertorio encontramos frases como «tú y yo, alé alé alé, gol gol gol, alé alé alé», «un, dos, tres, un pasito p?alante María; un, dos, tres, un pasito p?atrás» o «jaleo leo leo lé, jaleo leo leo lá». Ricky es el rey de los estribillos que no dicen nada y su tema de este año, Vida, es fiel a esa tradición.
Y en cuanto a Shakira, poco queda por decir a estas alturas. La colombiana ha sido acusada de plagio por su canción Loca, pero lo admirable del asunto es que el juez haya sido capaz de descifrar lo que canta. Quizá por eso su último éxito se basa en frases hechas y palabras sueltas, para que se la entienda bien. Todo ello aderezado con un montón de «la, la, la», que por supuesto componen el estribillo de la canción y de los que Massiel estaría orgullosa.
De la quinta de Daddy Yankee es también Wisin, que antes formaba equipo con su amigo Yandel y que este año colabora con Jennifer López y Ricky Martin en Adrenalina, otro tema rompepistas que además cuenta con su parodia gallega, Bertolina, la cual supera con creces el millón de visitas en YouTube.
En el apartado internacional destaca Inna. La rumana lanza una pregunta al aire en su nuevo tema: «¿Cuánta Coca-Cola te cabe en el cuerpo?». Se puede suponer que es una metáfora, como la de Hot, el sencillo que la dio a conocer en España y cuyo estribillo decía: «Vuela como si estuvieses alto, vuela como una mujer».
Y qué decir de Kiko Rivera. Las aportaciones del hijo de la Pantoja a la industria musical patria son inconmesurables. Si Quítate el top fue su carta de presentación, su actuación en un programa de televisión junto a su madre nos deja su mayor perla: «Y a mi gente se me antoja decir lo hermoso que canta mi Pantoja. Y esta rola con tanta pasión, Juan Gabriel la hizo y le salió del corazón». La canción no se termina sin que él grite «¡Soy Kiko Rivera!» ni sin añadir un «porque te quiero, mamá». El lado más tierno de Paquirrín.