Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Hago un rap con una temática muy distinta al resto, muy noventero y estadounidense»

F.B.F. santiago / la voz

CULTURA

27 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Se encuentra más cómodo expresándose en las letras de sus canciones que en las entrevistas. Arce prefiere hablar sobre el escenario. El trabajo duro es la única explicación que encuentra este rapero santiagués para entender los resultados que está cosechando en los últimos años.

-¿Cómo definiría su música?

-Un rap distinto al resto. Distinta temática: chicas, dinero, drogas, mala vida... Algo muy noventero y estadounidense.

-¿Cuándo y cómo empezó todo?

-Cuando mi primo Toño (Trad Montana) empezó a inculcarme esta música. Comencé a interesarme y a escuchar rap, hasta que por el 2002 me lancé a escribir mis propias letras. Tres años más tarde le perdí el miedo a meterme en algún estudio con colegas, pero más que nada por disfrutar. Sin más.

-¿Cuál es el perfil de gente que se da cita en sus conciertos?

-Es evidente que predomina la gente joven, pero en mis últimos conciertos hay gente de todas las edades. Desde menores hasta personas que rondan los 40 años.

-¿Sorprendido por la buena acogida de sus dos últimos trabajos?

-Mucho. Con 21 gramos y Toque de queda (títulos de los discos más recientes) hemos recibido una acogida impresionante por parte del público. Estamos muy contentos.

-¿La receta del éxito?

-No existe ningún truco. Simplemente constancia, trabajo y no parar en ningún momento. Seguir peleando aunque las cosas salgan mal y no derrumbarse nunca.

-¿Considera que le valoran más fuera de Galicia que aquí?

-Parece que es cierto eso de que nadie es profeta en su tierra, pero últimamente la acogida es excelente, tanto en Galicia como fuera. Mi tierra es mi tierra, y tengo claro que siempre tiraré por ella.