Loquillo, el Celler de Can Roca y Los Secretos recibirán la Medalla al Mérito de las Bellas Artes

Europa Press

CULTURA

EDUARDO PEREZ

El Consejo de Ministros ha anunciado la lista de los 29 galardonados

29 dic 2015 . Actualizado a las 18:44 h.

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de la Medalla al Mérito en las Bellas Artes 2015, en su categoría de oro, al actor Jean Reno, al restaurante El Celler de Can Roca, a los músicos Loquillo y Los Secretos y al director del Mercat de les Flors, Francesc Casadesús, entre otros.

En concreto, esta concesión ha recaído en 29 personas y entidades que han destacado de modo eminente en el campo de la creación artística, «prestando servicios señalados o fomentando notoriamente» la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional.

Además, también han sido galardonados otras personalidades como el barítono Leo Nucci, que en la actualidad está cantando Rigoletto en el Teatro Real y ha hecho historia al bisar la Vendetta en las funciones, y el filólogo Francisco Rico, especializado en El Quijote justo antes del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Otros premiados son el guitarrista Vicente Amigo o la soprano Ainhoa Arteta, la escritora María Victoria Atencia, la bailarina Blanca del Rey, el experto en patrimonio José María Ballester, el musicólogo Emilio Francisco Casares, el poeta Alberto Cortez, los diseñadores Emilio Gil y Sonia Grande, el actor Emilio Gutiérrez Caba, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza Cantón y el científico Michael Hoskin.

Completan la lista de premiados la artista Cristina Iglesias Fernández, el músico Regolí, el gestor cultural Gregorio Marañón y Beltrán de Lis, la violinista Anne-Sophie Mutter, el director del Festival de Cine de San Sebastián José Luis Rebordinos, la bailarina 'La Ribot', el escritor Mauricio Wiesenthal, el arqueólogo Javier Cortés Álvarez de Miranda (a título póstumo), el circense Joan Montanyés i Martínez MontI (a título póstumo) y el filósofo José Vidal Beneyto (a título póstumo).