¿Wa Thiong'o, Murakami o Adonis? El Nobel de Literatura es para...

Colpisa

CULTURA

SANDRA ALONSO

A la una, la Academia Sueca anunciará a quién coronará este año con el prestigioso galardón. Estos son los favoritos

13 oct 2016 . Actualizado a las 10:54 h.

Las apuestas del Nobel de Literatura apuntan a que el galardonado de este año puede ser un autor comprometido, aunque el hecho de que la Academia Sueca anunciara a finales de septiembre que este premio no se concedería la misma semana que las otras categorías ha dado fuerza a la hipótesis de que el comité no se pone de acuerdo. En este campo de artista comprometido entrarían el poeta franco-sirio Adonis o el escritor británico de origen indio Salman Rushdie. Los nombres del keniano Kenyan Ngugi wa Thiong'o, de los estadounidenses Don DeLillo y Joyce Carol Oates o del japonés Haruki Murakami también figuran en las listas de los favoritos. Entre los españoles, en los últimos años ha destacado la opción de Javier Marías.

En medio de estas especulaciones, la Academia mantiene un silencio sepulcral. «Algunas personas quieren saber lo que hay en los regalos de Navidad y otras quieren que les sorprendan. Nosotros queremos sorprenderles», se defiende Odd Zschiedrich, canciller de la institución. El proceso de selección sigue siendo el mismo. En febrero, la Academia establece una lista con todas las candidaturas que han sido presentadas. En mayo, selecciona cinco nombres y los miembros debaten sobre ellos durante todo el verano antes de escoger al premiado.

En el 2015, la Academia sorprendió «no sorprendiendo» a nadie. La bielorrusa Svetlana Alexievich, que los especialistas y las casas de apuestas daban como favorita, se llevó el prestigioso galardón.

Este año, algunos analistas creen que el premio tendría que ser para una mujer. Desde 1901, solo 14 mujeres recibieron el galardón, frente a 98 hombres. Además, Estados Unidos, que recibió el premio por última vez en 1993, podría ser el elegido esta vez. Este año, los oráculos auguran el regreso de la ficción, en prosa, teatro o poesía.

El japonés Murakami, gran favorito de las casas de apuestas y del público, no debería obtener el beneplácito de la Academia. Demasiado superficial, afirman de forma unánime en los círculos literarios.