Los premios del Sindicato de Actores de EE.UU., plataforma contra Trump

G. N. REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Octavia Spencer, Janelle Monae y Taraji P. Henson, ayer al recoger su premio en Los Ángeles.
Octavia Spencer, Janelle Monae y Taraji P. Henson, ayer al recoger su premio en Los Ángeles. MIKE BLAKE | Reuters

La gala se erigió en reivindicativo plante ante las medidas contra inmigrantes y refugiados

31 ene 2017 . Actualizado a las 10:51 h.

Era previsible que tras las duras pero lúcidas palabras de Meryl Streep en la fiesta de los Globos de Oro y la obscena respuesta de Trump, no acabase ahí la guerra abierta entre Hollywood y el presidente de EE.UU. Clooney o De Niro salieron a respaldar a la actriz, pero eso no zanjó un escenario que vivirá nuevos episodios en esta escalada de tensión porque el multimillonario sorprende cada día con medidas que exceden incluso un planteamiento democrático de mínimos. Sus decisiones en relación con los refugiados ha merecido una importante contestación en la calle. Y ese ambiente de manifestación se trasladó ayer a la gala de entrega de la 23.ª edición de los premios del Sindicato de Actores. Lo de menos terminó por ser que el filme Fences y la serie The Crown, con dos galardones cada una, fuesen las grandes vencedoras. Sus victorias quedaron empero amortiguadas por los mensajes de reprobación contra Trump desde el inicio al final de la ceremonia. Todos a una. Era la fiesta de los actores y ellos decidieron celebrar como mejor saben, agitando conciencias y emociones. El tono reivindicativo no decayó en toda la velada y, de nuevo, la inmigración capitalizó la combativa cita.

Trump firmó el viernes un decreto que suspende la entrada de refugiados durante 120 días y la concesión durante 90 de visados a siete países de mayoría musulmana con historial terrorista, como recordaba Efe. La disposición fue parcialmente bloqueada por una jueza federal tras una demanda de la Unión para las Libertades Civiles en América.

«Estamos en una época muy delicada en el mundo, y las cosas son intolerables, escalofriantes y requieren acción», señaló Emma Stone (La La Land), que se mostró agradecida por ser parte de un grupo de gente, los actores, que se preocupa por la sociedad.

Las mujeres de Figuras ocultas -filme que recuerda el papel de un grupo de mujeres negras en la NASA- protagonizaron uno de los momentos más emotivos. La actriz Taraji P. Henson dijo que la película trata sobre «la unidad» y lo que sucede cuando «se dejan de lado las diferencias. Cuando nos juntamos todos como raza humana, nosotros ganamos y el amor gana siempre».

La protagonista de la serie Veep Julia Louis-Dreyfus, por su lado, recordó que es hija de inmigrante: «Mi padre huyó de la persecución religiosa en la Francia nazi. Soy patriota estadounidense y amo este país. Pero estoy horrorizada por el veto al inmigrante, es una mancha y antiestadounidense».

Otro instante álgido fue el protagonizado por un apasionado David Harbour (actor de la serie Stranger Things) en defensa de los débiles: «Rechazaremos a los abusones, acogeremos a los bichos raros y los marginados, a los que no tienen casa. Superaremos las mentiras, cazaremos monstruos», clamó Harbour. «Y cuando estemos confundidos entre la hipocresía y la violencia eventual de ciertos individuos e instituciones, nosotros, como Hopper [su personaje], golpearemos a quienes intenten destruir a los débiles, los privados de derechos y los marginados», dijo en el discurso más ovacionado de la gala.