
«Silk Road Ensemble» optaba también al premio a mejor documental musical por un trabajo sobre la historia del colectivo creado por el legendario cellista Yo-Yo Ma
13 feb 2017 . Actualizado a las 11:39 h.La gaiteira ourensana Cristina Pato ha puesto el toque gallego a la fiesta de la música celebrada esta noche en Los Ángeles. La formación con la que colabora, Silk Road Ensemble ha logrado uno de los premios Grammy a los que optaba, el de mejor álbum de World Music, por la canción «Sign me home»
Yo-Yo Ma y el Silk Road Ensemble, la banda a la que pertenece Cristina Pato, estrenó en abril el disco «Sing Me Home», que incluye una nueva versión de «Cabaliño»,canción tradicional gallega que fue gravada junto con músicos gallegos y los miembros de Rústica (proyecto en el que participó Cristina Pato) Davide Salvado, Anxo Pintos y Roberto Comesaña.
El grupo ha logrado imponerse a las otras candidaturas, «Destiny» Celtic Woman; «Walking in the footsteps or our fathers», Ladysmith Black Mambazo; «Land of Gold», de Anoushka Shankar; y «Dois Amigos, Um Século De Música: Multishow Live», de Caetano Veloso y Gilberto Gil.
El grupo también optaba al premio a mejor documental musical, con una cinta sobre la historia del colectivo musical creado por el legendario cellista Yo-Yo Ma del que forma parte Cristina Pato. A través de la cinta, se pueden seguir las vidas de este grupo de instrumentistas y cómo exploran el poder de la música para preservar la tradición. Pero el premio ha recaído en la cinta «The Beatles: Eight Days A Week The Touring Years», de Ron Howard.